
La Cuchillería Carballo es de esos comercios “de toda la vida” que llaman la atención cuando paseas por las calles del centro de la ciudad. Una pequeña tienda en Méndez Nuñez, 30, que lleva desde 1950 vendiendo, reparando y afilando a través de métodos tradicionales todo tipo de herramientas de corte.

Esta cuchillería ha pasado por varias generaciones hasta llegar a Félix y Maite, que se hicieron cargo de ella en 2023, cuando los tíos de Félix se jubilaron. ¿Por qué decidieron apostar por un comercio tradicional en pleno siglo XXI? Félix lo tenía muy claro: “Ya desde crío venía con mis padres cuando nos acercábamos al centro y pasábamos a saludar a los padres de mis tíos y luego a mis tíos. Es un negocio que he visto toda la vida, que ha pertenecido a la familia y claro, cuando se jubilaron mis tíos me daba pena que se perdiera un negocio tradicional. Lo hablé con mi mujer y decidimos llevarlo adelante”.
Para ambos lo más satisfactorio de regentar un negocio artesano y tradicional es que sigan funcionando este tipo de empresas y el agradecimiento de la gente al poder seguir contando con una cuchillería de estas características. “Es un tipo de negocio que muy poca gente decide empezar desde cero hoy en día”, comenta Maite, “y realmente es algo muy necesario para los profesionales que se acercan y nos dicen que se alegran de que sigamos, porque cada vez es más difícil que alguien continúe con la actividad. Cierran y no se abren nuevos negocios”.

Actualmente se ha perdido el valor de tener un buen cuchillo en casa. Como explica Félix, en la sociedad de consumo hay una competencia feroz entre las plataformas de internet o tiendas en las que se encuentran cuchillos baratos de poca calidad. “Antiguamente tenías un cuchillo y lo llevabas a afilar. Ahora es usar y tirar, pero, en realidad, si compras un cuchillo bueno sabes que te va a durar. En cambio, los malos acabas comprando tantos que al final te sale más caro”.
En cuchillería Carballo encontrarás cuchillos de gran calidad, servicio de afilado y mantenimiento de todas las herramientas de corte que venden. Si quieres saber por dónde empezar a surtir tu cocina de buenos cuchillos esta pareja lo tiene claro: “El cebollero es el típico cuchillo europeo que se usa para todo, es el todoterreno de la cocina. Puedes encontrar de distintos tamaños e, incluso, con una forma oriental como la del santoku”, dice Maite, a lo que Félix añade: “También es interesante tener un pelador, es el que mejor va para pelarte una fruta o cortar un tomate”.

Aparte de estos cuchillos más tradicionales y otras herramientas muy conocidas como el jamonero, las tijeras de costura o el cortauñas, en esta cuchillería puedes encontrar cosas muy originales. “Yo cuando empecé aquí, lo más curioso que vi fue una tijera plegable o el jabón de acero, con el que te lavas las manos y no se te queda olor de comida en la piel”, comentan, “también tenemos herramientas orientales. En España solemos usar un cuchillo para todo, pero la cultura asiática es totalmente diferente. Por ejemplo, tenemos una tijera japonesa especial para cortar el huevo de codorniz”.

Además del reto que supone sobrevivir en plena sociedad de consumo, los responsables de la Cuchillería Carballo están en pleno proceso de digitalización mejorando sus sistemas de registro y cobros y adentrándose en el mundo de las redes sociales. “Nos hemos metido en Facebook e Instagram. No le dedicamos todo el tiempo que nos gustaría pero queremos ir cada vez a más”, dice Félix, “mi idea es llegar a tener una tienda online. Eso es un reto superior que quiero llegar a hacer a medio plazo, ¡espero que no sea a largo!”.

Si quieres dejar a un lado las herramientas de corte que sirven para unos pocos usos o se rompen en poco tiempo, no dudes en acudir hasta este espacio en el centro de Zaragoza. En Cuchillería Carballo no solo encontrarás productos especializados y de gran calidad, también podrás contar con las recomendaciones y la experiencia de Maite y Félix para asegurarte de que te llevas el producto más adecuado a tus necesidades.