Durante el fin de semana, CuartoMitad Fest ha convertido al mercado de San Vicente de Paúl en una reunión de artistas y creativos con el fin de generar una lluvia de ideas para revitalizar el espacio. Por ello, se pretende recuperar valores de sostenibilidad para hacer del mercado de San Vicente de Paúl en particular y de todos los mercados en general, un espacio vivo, abierto e ilusionante.
Esta propuesta está impulsada por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, la Comunidad Nueva Bauhaus Europea del Instituto Europeo de Tecnología e Innovación, la Asociación de Comerciantes del Mercado de San Vicente De Paúl y el Ayuntamiento del Zaragoza.
Durante la presentación este viernes, se pudo ver la transformación de 50 artistas y sus más de 180 obras, habían hecho en la sala superior del mercado.Estas obras podrán comprarse a través de la iniciativa Galería Virtual. En la parte musical, han sonado ritmos de diferentes músicos. DJ Borja Keeper y Manu T, así como el concierto de Jazz Hunters.
Mientras, 15 equipos formados por un total de 50 profesionales, arquitectos, diseñadores o estudiantes, han estado elaborando diferentes planes con el fin de revitalizar el mercado. Estas ideas se conocerán durante el domingo en la presentación de proyectos en Etopia de 11:00h a 14:00h.
La propuesta ganadora recibirá un primer premio de 1.500 euros, así como la oportunidad de formar parte de “Grow NEB Journey”, un programa europeo de aceleración empresarial dotado con 10.000 euros.
Carlos Gimeno, del Ayuntamiento de Zaragoza, recalcó durante la presentación del evento “la gran oportunidad que era la tormenta de ideas que originaba CuartoMitad Fest”. Esta tormenta de ideas fomentará a través de las personas un cambio en espacios como el mercado San Vicente de Paúl. “Ideas que después llevaremos también a otros sitios”.
Por su parte, Natalia Vera de la Comunidad Nueva Bauhaus Europea del Instituto Europeo de Tecnología e Innovación, recalcaba “la importancia de priorizar lugares y personas”. Esperaba también recibir soluciones innovadoras gracias a la lluvia de ideas recibidas durante todo el fin de semana. Asimismo, hacía hincapié en la importancia también del premio del ganador a la idea más innovadora.
Finalmente, Raquel Povar, de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, se mostraba ilusionada también con esta lluvia de ideas, “unas propuestas para conseguir y estimular que pasen cosas y cambiar la situación del mercado San Vicente de Paúl”.