
Nunca hemos vivido mejor. Los avances tecnológicos han mejorado nuestra calidad de vida, y han conseguido que nuestros sueños se hagan realidad, aunque también deberíamos preocuparnos más por el estado de nuestro medio ambiente.
Hace poco tuve la suerte de conocer la start-up aragonesa Somos Vértices, con la que Sandra Azuara ha conseguido ganar el IX Semillero de Ideas de Zaragoza Activa. La idea de Sandra es crear diseños de joyería, complementos y decoración mediante una impresora 3D, utilizando materiales biodegradables, haciendo que el proceso creativo sea tan rápido como sostenible.
Hablamos con Sandra para que nos hable sobre su empresa y sus planes de futuro.
Háblame de tu empresa
Somos Vértices es una marca de complementos de moda y decoración creados en una impresora 3D y con materiales ecológicos.
¿Cómo surgió la idea?
Soy una persona que siempre le ha gustado diseñar complementos de moda, y buscar nuevos materiales y formas de crear estas piezas. Un día entré en contacto con el mundo de la impresión 3D, y me enamoró esta tecnología. Investigué el tema y vi que podía darle una salida profesional.
Lo que mas me gusta de esta forma de crear es que, cuando estoy diseñando una pieza en el ordenador, 20 minutos más tarde la tengo en mis manos. No dependes de nadie, sólo de tu imaginación y de tu capacidad para crear.
¿Es un método infalible?
No es tan fácil, algunas veces las piezas no salen bien, o quiero seguir trabajando en ellas. La mayoría de las veces, salen perfectas a la primera, y es muy gratificante.

¿De dónde surge tu pasión por la joyería?
Desde pequeña me ha gustado diseñar, crear mis propias piezas, pero no lo veía como una salida profesional, hasta hace un par de años, cuando decidí dar el salto.
Ganaste el IX Semillero de Ideas…
Fue genial. Estaba buscando algún tipo de formación que me ayudase a hacer realidad mi idea. Tenia claro lo que quería hacer, pero no sabia cómo, por lo que decidí meterme en este programa formativo. En los cuatro meses que duró el Semillero, pude conocer a un montón de profesionales especializados en diferentes materias, que han sido de una ayuda incalculable. Fue un empujón muy importante.
¿Cómo encontraste el material que utilizas?
Cuando empecé con la impresión 3D, no me sentía cómoda con la idea de generar piezas de plástico, porque me preocupa el medioambiente, por lo que decidí investigar. Descubrí el P.L.A., que es un bioplástico: es de origen vegetal, proviene de recursos renovables (como la remolacha o la caña de azúcar) y es biodegradable. Me di cuenta de que tenia el material perfecto.
Háblame de tu estilo, ¿te inspiras en películas?
Siempre me ha gustado mucho el cine, y me gusta fijarme el los colores, en las formas… en la estética de cada película. Me gusta mucho Wes Anderson por su tratamiento del color y de las formas. Respecto a mi estilo, suelo optar por formas geométricas, con diseños muy sencillos y minimalistas, pero inspirándome en las formas y colores de las películas.

¿Qué tipo de objetos diseñas? ¿Cuál es el más vendido?
Collares, pendientes, llaveros, floreros… ahora he empezado ha diseñar cinturones, unas piezas que también se pueden utilizar como collares, dependiendo de la ropa que lleves en ese momento. Voy investigando cada día, hasta donde me lleve la creatividad.
La línea más vendida es Belén.
¿Cómo puede el público encontrar tus diseños?
De momento estoy online, pero tengo un local y lo estoy arreglando para dar el salto a tienda física en los próximos meses. Se encuentra en la calle Santa Isabel 14, y espero abrir para octubre
¿Qué perfil tienen tus clientes?
Son variopintos. Sobre todo, mujeres, de todas las edades y todos los estilos. Desde señoras muy elegantes hasta chicas punk.
¿Si un cliente tiene una idea para un diseño, le podrías ayudar?
Sí, si la idea es viable y se puede llevar a cabo, estaría dispuesta a hacer un trabajo mas personalizado.
¿Te ha inspirado algo de Zaragoza en tus diseños?
Claro que sí, he diseñado unos llaveros de la Virgen del Pilar, que espero sacar para octubre. Tengo la tienda cerca de la calle Alfonso, y he pensado sacar unas esculturas en homenaje a la Virgen del Pilar, que, en definitiva, es la imagen de nuestra ciudad.
¿Diseñarás en el futuro complementos para hombre?
Por supuesto, uno de mis retos personales es crear pajaritas, y me gustaría que estén listas para navidades.
¿Cuáles son tus próximos retos?
Además de la tienda, sacar la colección de otoño, y próximamente, Master D va a sacar un curso sobre impresión 3D, en el que me encargaré de una unidad didáctica: “impresión 3D aplicada a los complementos de moda”. Dentro de poco tendré que ocuparme de talleres y clases online, lo que supone un reto para mí. Tendré la oportunidad de hablar de emprendimiento, de cómo dar los primeros pasos, basado en mi experiencia.

¿Cómo te ves dentro de un año?
Teniendo éxito con la tienda y disfrutando con los diseños.
Nos despedimos de Sandra y le deseamos suerte con esta nueva aventura empresarial. No dejo de pensar en todas aquellas personas entre nosotros que tienen una idea brillante y que creen que pueden tener éxito, que estarán informándose de cómo apuntarse al próximo Semillero de Zaragoza Activa. Espero poder hablar con ellos cuando pongan en marcha su negocio, y pueda felicitarles por su éxito.
Me encanta la idea y la entrevista es fantástica. Enhorabuena!
Buenas.
Estoy interesada en unos pendientes en 3D.
No se si usted tendria web para verlos.