4 planes para disfrutar la feria del libro de Zaragoza

Andrea Izquierdo 5 junio, 2024
Etiquetas: , ,

Como todos los años, ya está aquí la feria del libro de Zaragoza. Durante nueve días, el Parque José Antonio Labordeta se llena de letras y emoción. La feria del libro de Zaragoza es uno de los momentos claves del sector literario en Aragón, ya que concentra una gran cantidad de afluencia y ventas, junto al Día del libro.

Este año, las casetas estarán abiertas hasta el domingo 9 de junio (incluido), a lo largo del Paseo San Sebastián y el Kiosko de las Letras de la Avenida de los Bearneses.

En estos días no solo podrás encontrar a los autores firmando sin parar, sino que también podrás disfrutar de un sinfín de actividades, encuentros, lecturas abiertas y talleres literarios.

A lo largo de este artículo te presentamos algunas ideas para descubrir la feria del libro de Zaragoza, aptos para todas las edades. ¡No te los pierdas!

Plan número 1: Asistir a la firma de tus autores favoritos

Al igual que el día del libro, ¡este es el momento ideal para hacerte con la firma de tus escritores preferidos! A lo largo de estos días habrá presentaciones y firmas sin parar. Destacan algunos nombres como el de Ana Alcolea, David Lozano, Luis Zueco y Anne Aband. 

Consulta la web oficial de la feria del libro de Zaragoza para ver la lista completa de autores, sus horarios de firmas y la ubicación.

Caseta de GP Ediciones en la feria del libro de Zaragoza

Plan número 2: visitar nuestras librerías favoritas

La feria del libro de Zaragoza cuenta con 75 expositores diferentes que mezclan librerías, editoriales, asociaciones y otras organizaciones.

Te invitamos a pasarte por las casetas de la red de emprendedores creativos de Made in Zaragoza, como Xcar Malavida, Rasmia Ediciones, GP Ediciones, Editorial Hola Monstruo, Imperium Ediciones, Librería El Armadillo Ilustrado, Librería La Montonera y Picaraza Shop

¡Seguro que aciertan con sus recomendaciones!

Caseta de Editorial Hola Monstruo en la feria del libro de Zaragoza

Plan número 3: Leer al aire libre

En esta época de estrés, nada mejor que reconectar con la naturaleza y leer un rato al aire libre, en un banco, a la sombra. Ahora que ha llegado el buen tiempo, ya no tenemos excusa para desconectar y viajar a otros mundos… 

¿Por qué no empiezas ese libro que tienes pendiente en la estantería? ¿O, quizás, te aventuras con tu última adquisición en la feria del libro?

Sea como sea, no olvides llevar tu botella de agua y protector solar, ya que el tiempo amenaza con ser muy caluroso.

Paseo de San Sebastián, Parque José Antonio Labordeta

Plan número 4: Actividades para todas las edades (¡y gustos!)

La organización de la feria del libro y los participantes han preparado un montón de actividades. ¡Aquí te dejamos las más destacadas!

Actividades infantiles: ¡En la feria del libro hay un hueco para lectores de todas las edades! Por eso, en la programación, podrás encontrar varias actividades dedicadas para los más peques de la casa. Todos los días hasta el sábado habrá como mínimo una actividad de cuentacuentos diferente. ¿Te atreves a viajar por el espacio y vivir una aventura estelar? 

Talleres: caligrafía y lettering, ¡qué buena combinación! En los talleres del viernes y el domingo podrás aprender a diseñar un logo, crear tu marcapáginas y dominar el pincel y la pluma.

Picnic: el domingo a las 11:30 a.m. tienes una cita: ¡un picnic literario!

Coro: el sábado a las 8:00 p.m. podremos disfrutar del Coro AMICI. ¡No te lo pierdas!

Para consultar todas las actividades, te recomendamos que visites la web oficial de la feria del libro de Zaragoza.

Caseta de Picaraza Shop en la feria del libro de Zaragoza

Recuerda que el último día para visitar la feria es el domingo 9 de junio.

¡No te la pierdas!

Autor: Andrea Izquierdo

Soy escritora y emprendedora. Trabajo en el sector editorial desde hace 10 años. Estudié Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Zaragoza y el Máster de Edición en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). He publicado 13 libros juveniles y adultos. En la actualidad trabajo en el sector editorial, además de escribir, recomendar libros en Instagram y TikTok y dar charlas de fomento de la lectura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *