
Son miles las inquietudes que asaltan a unos padres primerizos durante el embarazo, pero una de las que más quebraderos de cabeza nos puede dar es la de montar el cuarto del bebé. Un bebé que no lo será siempre, y que en unos cuantos meses pasará a ser un niño con otras necesidades de habitación. Casi tenemos que ser expertos en decoración infantil para afrontar con éxito esta tarea.
De esto saben mucho Nieves Puyuelo y Paula Vela, de El Cuarto Creciente, unas emprendedoras zaragozanas que nos reciben en su bonito local de la céntrica calle la Paz.
Desde aquí Nieves y Paula crean y construyen ambientes para las habitaciones de los niños y bebés de Zaragoza desde el año 2002. Ambas son Decoradoras tituladas por la Escuela de Artes de Zaragoza.
¿Cómo surgió la idea del proyecto El Cuarto Creciente?
Trabajábamos ya juntas como decoradoras pero teníamos la inquietud de hacer algo más. A raíz de la maternidad de Nieves fue tomando color la idea de especializarnos en el mundo juvenil-infantil y lanzarnos solas, pues vimos las carencias que este sector tenía hace 15 años.
El nombre es muy bonito y evocador, ¿lo escogisteis rápido?
Más o menos sí. Cuando salió lo vimos muy claro: el concepto de habitación (cuarto) que crece con el niño.
La decoración está de moda. ¿Qué es lo que os diferencia de otros proyectos similares?
Sobre todo la experiencia que hemos ido sumando en estos años, y el estilo… Nos alejamos de un estilo más clásico y convencional y apostamos por las nuevas tendencias. Además, y no menos importante, no hacemos solo la venta rápida de mueble, sino que ofrecemos realizar un proyecto completo y personalizado arropado con la decoración íntegra. Podemos acometer un proyecto de decoración completo contando también con detalles más técnicos, como la electricidad, por ejemplo. Son proyectos totalmente integrales. Digamos que trabajamos en envolver el ambiente.
¿Cómo es el proceso creativo cuando os encargan un proyecto de habitación?
Es un proceso muy largo. Tras recabar toda la información del cliente como las necesidades que pueda tener, sus gustos, tamaño de la habitación, etc. primero le explicaremos todas las posibilidades que existen de muebles en cuanto acabados.
Después dibujamos el plano en Autocad y le damos vueltas a la distribución. Tras esto, coordinamos el color de mueble con los textiles, los papeles…
Con todo lo recopilado redactamos un presupuesto y hacemos una presentación en 3D para que el cliente pueda hacerse una idea lo más real posible para decidir.
¿Se dejan aconsejar?
Sí, la mayoría. Suelen venir ya buscando el consejo y la ayuda, sobre todo si ya hemos trabajado con ellos. A veces les puedes cambiar la idea cuando ven claro las ventajas de propuestas diferentes a las que tenían en mente.
Y los peques, ¿también vienen a ayudar con la elección o es tarea de los mayores?
Los mayores. Siempre vienen con ideas que han podido dar los niños o sabiendo bien sus gustos, luego a medida que el niño es más mayor sí pueden venir con alguna idea más, por ejemplo sobre los diez años. Y los adolescentes sí que entran más a opinar.
En estos años que lleváis, ¿habéis observado mucho cambio en los clientes?
Sí, el gusto va evolucionando y poco a poco Zaragoza va buscando otros estilos que antes tenían menos demanda. Además ahora la gente viene ya muy informada desde casa, conocen las marcas que les gustan, los estilos… navegan mucho buscando información por la red y vienen ya con algunas ideas.
¿Además de habitaciones completas, en vuestro local que más podemos encontrar ?
Ofrecemos todo tipo de complemento de textil, papel pintado y elementos decorativos, todo lo que pueda «caber» en una habitación.
¿Qué priman más los clientes? ¿El diseño, aprovechar bien el espacio, o el precio?
Un poco todo… en el caso de los dormitorios juveniles se busca aprovechar el espacio principalmente. No les importa tanto invertir en más precio si saben que repercute en la calidad pues se trata de mueble para muchos años.
En el caso de habitaciones de bebé, con las cunas, sí se mira más que con poco precio al final la habitación quede bonita. En estos últimos años se está viendo que hay mucha más consciencia de la brevedad de uso de un cuarto de bebé.
A veces ves ambientes ideales en la red, pero luego piensas en las dimensiones de tus habitaciones y te parece imposible poder tener algo “Pinterest”, ¿hace falta tener una habitación grande para tenerla bonita?
No. Una habitación bien distribuida y bien decorada es igualmente bonita y especial. Nosotras primamos el espacio cerrado para que sobretodo se vean siempre ordenadas.
¿Cuáles son las ventajas de encargar un montaje completo de habitación o irnos por nuestra cuenta e ir juntando piezas
Sobre todo el orden. Que la habitación no de sensación de mueble «apañado». Es importante que muebles y decoración estén bien coordinados y con sensación de continuidad para que la habitación se vea ordenada y no a retales.
El nombre del cuarto creciente nos dice que vuestras habitaciones son “progresivas” ¿hasta qué edades trabajáis?
Todas las edades. Desde que nace el bebé, la habitación juvenil, el cuarto de juegos y también hacemos mucho despacho en casa, zonas de trabajo…
Incluso nos han pedido habitaciones de matrimonio tras decorar las habitaciones de los niños. Aunque ya en adultos no estamos especializadas sí podemos ofrecer alguna solución con los elementos de decoración como las cortinas o los papeles.
Algunas tendencias para este año que nos podáis adelantar…
Nos gusta trabajar muchos estilos. Todo es válido. El público más joven se decanta por la estética nórdica tan de moda en las redes sociales, es decir, colores suaves, mucho blanco, verde mint, el uso de madera de haya, toques de amarillo… También se tiende a un mueble sencillo y que sea práctico, por ejemplo el de estilo «blocks» que funciona como si fuera un tetris, jugando con bloques y ocupando el espacio.
¿Trabajáis con marcas zaragozanas ?
Sí, pero más que fabricante de mobiliario, que apenas hay, trabajamos más a nivel del pequeño diseñador y artista. Colaboramos con gente creativa que hace objetos para decorar como los cuadros infantiles, siluetas, guirnaldas, cojines… Y por supuesto sí trabajamos con los fabricantes de colchones aragoneses.
Para acabar ya, algo de lo que se quejan muchos es de gastar mucho dinero en una habitación de bebé que a los pocos meses ya no es práctica y hay que cambiar entera. Para unos futuros papás que van a montar la habitación de su bebé, ¿por dónde recomendáis que empiecen?
Nosotras siempre miramos más allá. Sabemos, como decoradoras y como madres, que la fase bebé pasa muy rápido y miramos en plano que las piezas que compremos ahora (a parte de la cuna) sirvan en un futuro en el cambio de cuna a cama.
Somos muy partidarias de cuna-cama, que te soluciona la habitación hasta aproximadamente los 5 años.
Y también están los convertibles, que son cuna hoy y cama juvenil mañana, para poder alargar la vida de la habitación lo máximo posible.
Si hacéis una visita a El Cuarto Creciente descubriréis un agradable espacio con muchos objetos bonitos. Tal y como nos han contado, podremos ver las últimas tendencias en mueble tanto de bebé como para peque y juvenil. Pero también infinidad de ideas y productos para decorar la habitación desde guirnaldas de luz, a cuadros, siluetas de papel pintado, textiles encargados a medida, etc…
Objetos preciosos que también pueden encontrar un hueco en nuestra habitación.
El Cuarto Creciente está en la calle la Paz, en el número 14. También podemos encontrar a Paula y Nieves en su página de facebook, en la que van dándonos infinidad de ideas para decorar y en su web.