Así fue el mercadillo CreActiva en el Centro de Historias

Enrique Abenia 10 noviembre, 2023
Etiquetas: , , ,

Treinta comercios creativos participaron en la actividad final de la segunda edición de CreActiva MIZ

La segunda edición de CreActiva MIZ cerró su intensa semana de actividades con el mercadillo de comercios creativos en el claustro del Centro de Historias, desarrollado en un animado ambiente dominical y en el que participaron 30 miembros de la Red MIZ.

Más allá de tratarse del colofón de la iniciativa CreActiva, la cita sirvió como punto de encuentro entre emprendedores y clientes y como ventana de visibilidad creativa al dar la oportunidad de descubrir comercios sugerentes y singulares. Y también sirvió para vivir un mediodía de domingo diferente, un aliciente para los zaragozanos que acudieron a este espacio municipal de La Magdalena en las inmediaciones de Tenerías.

El mercadillo CreaActiva se desarrolló en un animado ambiente dominical
El mercadillo CreaActiva se desarrolló en un animado ambiente dominical

La afluencia de público en la ‘hora punta’ sin duda compensó la inquietud inicial provocada por el viento, que generó problemas para colocar más de un puesto y obligó a cambiar la ubicación de varios de ellos para que quedaran más ‘protegidos’. Así le ocurrió a Wearmint Shop. Además de ponerse en la ‘zona de la pared’, Andrés e Isabel pegaron con adhesivos sus complementos de moda de diseño en la mesa asignada. «Estamos muy contentos», señalaba Andrés respecto al continuo pasar de personas para preguntar, probarse piezas y realizar sus compras.

Alicia, de Ai Loviu (artesanía y regalos personalizados a mano), se mostró “sorprendida por el movimiento” de gente en los momentos álgidos del mercadillo de CreActiva en el Centro de Historias. En esa línea, XCAR Malavida, monigotero todoterreno, estaba encantado de que en Zaragoza se organicen iniciativas de este tipo así como de conversar con lectores y amigos y firmarles tebeos.

El mercadillo CreActiva fue la ocasión idónea para que los comercios involucrados dieran a conocer tanto novedades como un selecto repertorio de productos. Isabel, de La rinconada del queso, aprovechó el escaparate para traer diez quesos diferentes (aragoneses, franceses y el Olavidia, queso jienense premiado en los World Cheese Awards de 2021), patés, mermeladas y bastones de queso.

En esa línea, Eva, de LatasTienda, dedicada a vender conservas artesanales y gourmet, llevó los exquisitos chocolates Amatller y latas de cassoulet, guiso de judías blancas con pato, salchicha y otras carnes, producto exclusivo de las fechas navideñas. Con ese mismo objetivo de lucir lo más significativo, Pilar, de Una OcaLoca, expuso sus complementos hechos de textiles recuperados, entre ellos sus conocidas pajaritas confeccionadas a partir de viejas corbatas. También explicaba a los clientes su llamativo concepto de costura emocional, consistente en darle la vuelta y una nueva vida a prendas importantes para nosotros.

Por su parte, Íñigo, de Zararte, un habitual de las iniciativas creativas, dio a conocer sus perritos globo cerámicos (que están teniendo especial aceptación), sus simpáticos fantasmas de Halloween y los angelitos creados en el taller de decoración navideña en cerámica efectuado en el marco de CreActiva.

En el mercadillo CreActiva habilitado junto al Centro de Historias estuvieron también estuvieron presentes Creaciones Marian, Dasein, dePropio diseño gráfico, El Armadillo Ilustrado, Espacio Moos, Kabuki, La Artesanica, La Nectarina, Maskdivina, Miss Zarrios, Octopus Garden, Original Dessin, Petit, Punto y punto, Horst Vintage, Sara Monge, Verbbena, Zaragoza Pintona y Anne Aband (quien firmó ejemplares de sus novelas de género).

Además de tener sus expositores, El Arquetipo, el artista Cayo y Plan 10 serigrafía ofrecieron talleres temáticos (de escultura creativa, de pintura para ‘sacar tu monstruo interior’ y de estampación de camisetas, respectivamente). Asimismo, Bosque Anouk realizó un taller de estampación botánica.

Autor: Enrique Abenia

Periodista autónomo que ha hecho del cine su forma de vida y su especialización profesional. Desde hace más de una década es crítico de ‘Heraldo de Aragón’. También escribe en 'Cinemanía' y colabora con 20bits.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *