Zaragoza Florece vuelve con más espacios y más actividades

Alicia Pina 27 mayo, 2022

Zaragoza Florece

El festival de flores Zaragoza Florece vuelve, del 26 al 29 de mayo, con un mayor número de espacios y más actividades para disfrutar. El parque Grande José Antonio Labordeta será el epicentro del evento. Este año sin limitaciones de aforo, como ocurrió el año pasado. 

El número de flores aumenta en esta edición, llegando a las 65.000 y el recinto utilizado en el Parque Grande será un 30% mayor. Además, las intervenciones florales de artistas pasan de 4 a 6. El pasado año se utilizaron espacios como la Escalinata del Batallador, el Quiosco de la Música, la Fuente de Neptuno y el Puente de los Cantautores. Este año se sumarán el Jardín Botánico y la calle Isabel Zapata Marín.También uno de los principales atractivos de la feria, como es el Mercado de las Flores, duplicará su espacio en el paseo de San Sebastián, alcanzando los 30 puestos. 

La programación cultural del festival será mayor y muy variada. Este año pasarán a 40 actuaciones en diferentes escenarios del parque, en comparación con los once del pasado año. Los más pequeños también tendrán sus propuestas y espacio, con espectáculos de Cucumbers Kids, el Circo La Raspa y el Teatro Arbolé. Se instalarán además booktrucks o cabinas de libros. Será una gran oportunidad de lectura al aire libre con los más pequeños. De hecho, entre las novedades cabe destacar el Espacio Quiosco Biblioteca,  con un programa de actividades con tertulias literarias, cuentos, lectura bajo los árboles, taller de escritura creativa, entre otros.

La zona gastronómica se extenderá por el parque Grande con una docena de foodtrucks y dos espacios para el picnic. Un lugar perfecto para hacer un descanso y retomar fuerzas, mientras se relajan con música de fondo. Y por la noche, un espectáculo de luz en las fuentes del parque Grande cerrará cada una de las cuatro jornadas del festival. 

En esta edición, Zaragoza Florece llegará a toda la ciudad. Las paradas del tranvía se llenarán de color y flores, así como edificios emblemáticos como el Teatro Principal, la Caja Rural de Aragón, el Gran Hotel o la Cámara de Comercio.  

El sector hotelero de la capital maña también se sumará, ofreciendo del 19 al 29 de mayo, platos y cócteles donde las flores serán las protagonistas. Asimismo, la Asociación de Floristas de Aragón decorará de una manera especial la plaza de España y la plaza de las Aguadoras en las Fuentes. Por su parte, Zaragoza Esencial hará lo mismo con El Tubo. Y el Ayuntamiento hará intervenciones en las calles de Alfonso I y Don Jaime. 

Este año se espera ampliar el número de visitantes. El año pasado, se recibieron 175.000 visitas durante sus tres días de duración.

Autor: Alicia Pina

Periodista por vocación. Trabajé durante muchos años en diferentes radios locales, aunque siempre me apasionó el mundo del diseño. Ahora mi mayor hobbie es mi trabajo y creo regalos personalizados en ailoviu.net, un trabajo que me permite disfrutar también de mi gran pasión, mi hija. Además de escribir en varios blogs. ¿Te gustaría conocer más sobre la ciudad a través de mis textos en Made in Zaragoza? Entonces, quédate por aquí…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.