Así fue la II Noche de las Tiendas Creativas en Delicias: paseando por Domingo de Ram, Calle Delicias, Paseo Calanda, Calle Unceta

MadeinZGZ 14 octubre, 2018
Etiquetas:

Visitamos a los 16 establecimientos y creadores artesanos participantes de la segunda edición de la Noche de las Tiendas Creativas en Delicias, que tuvo lugar el pasado viernes 28 de septiembre.

 

Tras haber conocido más de cerca a los emprendedores del Mercado de Artesanía y los situados en el entorno de Vía Univérsitas, continuamos con la ruta.

Escuela Afinando

 

La marcha continúa con buena música en Afinando, donde los alumos que se están preparando para entrar al conservatorio nos deleitan con las mejores piezas de ayer y de hoy, a manos de pianos, violines, guitarras y voz.

 

La técnica y la maestría se escuchan en cada nota, y no es para menos, porque Afinando es una de las pocas escuelas de música de Aragón que presume de tener un 100% de aprobados en las pruebas de acceso al conservatorio. Nos lo cuenta orgulloso su director, Ismael Pérez. Ya véis, una pequeña joyita escondida en pleno barrio de las Delicias.

 

 

Gerovital

 

Continuamos nuestra ruta hasta C/ Delicias 4 donde conocemos a Pepi, rumana de nacimiento, que comentaba que empezó su aventura con una tienda exclusivamente de cosmética rumana pero que poco a poco fue ampliando y ofreciendo moda proveniente de todas partes de Europa.

 

Durante la noche propuso 20% de descuento en las prendas de vestir de la nueva colección, con cada compra obsequiaba con una muestra de cosmética GEROVITAL y además los productos de cosmética GEROVITAL, tenían entre un 10% y un 50% de descuento.

 

 

 

Zarafrica

Un taller de peinados con trenzas y un pequeño desfile de coloridos vestidos tradicionales fueron las interesantes propuestas de Zarafrika.

 

Beatriz abrió hace dos años en Las Delicias (Don Pedro de Luna, 16) un local guiado por lo exótico, la calidad y el buen precio en alimentación, cosmética, perfumería y belleza.

 

Los productos africanos, en concreto de la zona oeste del continente, otorgan a la tienda su carácter distintivo, si bien también pueden encontrarse otros de origen latinoamericano y asiático.

Las asistentes al taller de trenzas en la tienda exótica Zarafrika

 

Los clientes degustaron café Toruba de Senegal y bisap, una bebida refrescante que destaca por sus propiedades digestivas y diuréticas.

 

La cabaña natural del Maestro

 

Onésimo regenta, desde el 2013, La Cabaña Natural del Maestro una tienda especializada en alergias e intolerancias para celiacos, alérgicos a la lactosa, a los frutos secos, a las levaduras y mucho más; además ofrece una amplia variedad de cosmética natural, ecológica certificada para todo tipo de personas.

 

 

Durante la noche pudimos degustar productos ecológicos (salados, dulces) y bebidas ecológicas (frías y calientes), presentó los productos de cosmética ARGA SUN y ofreció un 5% de descuento en las compras que se realizaron esa noche.

 

Colorín Colorado

“La crisis ha hecho revivir a las manualidades, la gente busca darle una segunda vida los muebles antiguos” nos cuenta Ivana Tobajas de Colorin Colorado (Calle Padre Manjon, 32), que desde hace casi una década vende material y enseña técnicas en este taller, donde se puede aprender casi de todo, desde pintura en tela a decapar.

Ivana Tobajas posa junto a un mueble restaurado, en Colorín Colorado

 

“Preparamos los cursos en verano y los presentamos en septiembre. Viene gente que empieza desde casa y quiere mejorar, o aprender una técnica en concreto. Pudimos comprobar su buen hacer en los talleres que organizó durante la Noche de las Tiendas Creativas, en los que los alumnos se sentaron en torno a las mesas, creando cajas con acabados de madera o de metal.

 

Taller de decoración de cajas en Colorín Colorado

 

Traditional Barber Shop

 

El momento de cortarse el pelo y de arreglarse la barba resulta propicio para desconectar en medio de la conversación amigable. A ello invitaba la charla con el locuaz y simpático Karlos Redondo, responsable de Traditional Barbershop (Paseo Calanda, 55), quien convierte la sesión estética con las tijeras y la navaja en un encuentro distendido de club de caballeros.

 

Karlos Redondo y su bella perrita, en Traditional Barbershop

 

Redondo, inquieto y trotamundos, abrió el local hace tres años tras aprender el oficio gracias al barbero de su barrio en Barcelona. El cuidado ambiente concentra lo moderno y lo clásico (destaca la silla restaurada de 1922) y expresa su personalidad, como descubrieron los clientes en la noche dedicada al pequeño comercio.

 

Imperium Tattoo Art Studio

 

Parece un centro de estética de lujo, por los focos y las paredes brillantes, sin embargo, nos encontramos en un templo del arte, donde en vez de lienzos, se dibuja en la piel. Tras el mostrador, nos encontramos con Axel, al frente del negocio esta noche, practicando en un bloc de dibujo. Él empezó como cliente, y consiguió que Luis Clares, el propietario, le fichase como tatuador, aunque también tuvo que aprender a hacer piercings y, para los arrepentidos, servicio de eliminación.

Axel, encargado de Imperium Art Tattoo Studio

 

Al salir, nos despedimos de un grupo de clientas que esperan a una amiga, a la que ultiman un tatuaje en el tobillo en la cabina. Al terminar, se hacen fotos con el equipo de la tienda.

 

Uno de los tatuadores trabajando en Imperium Tattoo Art Studio

 

 

Las clientas junto al equipo de Imperium Tattoo Art Studio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muy Mona

 

Muy Mona es una boutique de moda abierta el 18 de mayo de 2018 por Ivanna y Emilia. Nos atendieron Laura y Emilia que habían ambientado la tienda con muebles restaurados y luces para dar una acogedora bienvenida.

 

Además asesoraban a las clientas en moda, mostraban su nueva colección, que tenía un 10% de descuento y ofrecían deliciosas pizzas para picotear.

 

 

Cereza

 

María Ángeles Mas, propietaria de Cereza (Unceta, 99), concibió la noche creativa como una manera de disfrutar de la compañía de clientas habituales y amigos, a quienes ofreció unos aperitivos.

 

María Ángeles (izda.) posa en Cereza junto a una clienta

 

Con 14 años de andadura en el barrio, la tienda se ha convertido en uno de esos negocios de siempre. A la amplia disponibilidad de tallas (de la 38 a la 48) se suma el detalle de que no se limita a la ropa de señora, ya que también vende prendas juveniles así como se ha especializado en vestidos de comunión. Su ‘stock’ se completa con bolsos, pulseras y collares.

 

 

Exclusive Growshop

 

Tierra, semillas y asesoramiento para el cultivo de marihuana, destinada para el autoconsumo, son la principal oferta de Exclusive Growshop. Suena la música de DJ javi, de La Puta Jungle, y los clientes se aproximan a la mesa de picoteo.

 

El encargado, Diego Valer, afirma estar muy contento con la marcha del negocio “ha venido mucha gente nueva este año, nos van conociendo en el barrio. Muchos se acercan para informarse, y otros por la artesanía, como la ropa hecha con algodón y cáñamo”

 

Diego Valer presentando el vermut de Cáñamo en Exclusive Growshop

 

Es una noche especial, ya que presentan un vermut de cáñamo elaborado por bodegas Jaime. “Empezó como una broma el día de los inocentes, pero la respuesta fue arrolladora. Vinieron a vernos para que les asesorásemos para conseguir un vermut de calidad, y lo mas natural posible, y está siendo un éxito”.

 

 

Un artículo de Angela Elia Garcia, Silvia Blogssipgirl, Enrique Abenia y Plácido Manzanares. 

 

 

Autor: MadeinZGZ

Red de comercios y emprendedores creativos de Zaragoza impulsada por ZGZ Activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *