Ya hemos empezado la cuenta atrás para conseguir el mejor regalo de Navidad. Si estás buscando algo artesanal, decorativo y totalmente original, te recomendamos que conozcas a Familia Tiluz, unos muñecos hechos a mano que sujetan a una planta de aire. Lo mejor es que requieren poco mantenimiento y vienen en gran variedad de formas y colores. Además, se asemejan un poco a cierto guardián de la galaxia.
Al frente de esta aventura se encuentra el equipo formado por el actor mexicano afincado en Zaragoza Alexis Maass, Luis Salesa y la diseñadora Edith Guzmán, que han creado la fusión perfecta de artesanía y arte floral, y cuyo éxito empieza a llegar a todos los rincones del planeta.
¿Cuál es el origen de Familia Tiluz?
Familia Tiluz nace hace casi tres años. En un viaje a Valencia junto a Edith Guzman, una de las mejores diseñadoras florales del panorama actual, fuimos a la Feria Iberflora, donde nos encontramos un stand de estas plantas llamadas tillandsias o plantas aéreas. Nos volvimos un poco locos al descubrir este nuevo mundo.
Nos llamó especialmente la atención esta planta, que parece una cabeza con pelos locos, que solo hay que hidratar una vez a la semana y es sumamente resistente. Le vimos mucho potencial y pensamos que necesitaba una base original. Fuimos creando los diferentes cuerpos, inventado diferentes posiciones y posturas. Es un producto 100% artesanal, hecho a mano, que va unido a una planta viva que hay que cuidar.
Ahora tenemos una gran familia de cirqueros, escaladores, yoguis, embarazadas, y sigue en aumento. Nuestra creatividad ha evolucionado tanto, que podemos hacer cualquier tipo de figura, incluyendo lámparas y esquiadores, que se adaptan a los tres tipos de tillandsia: de pelo largo, corto o voluminoso.
¿De dónde viene vuestro nombre?
Nos pusimos Tiluz por “ti” de tillandsia y “luz”. Estamos muy contentos porque cada año ha ido aumentando más la familia y la variedad de figuras. Durante el año de pandemia aprovechamos para aumentar y perfeccionar la producción.
¿Qué cuidados requieres estas plantas?
Es una planta que vive en el exterior colgada de los árboles, y proviene de climas tropicales, por lo que sólo algunas variedades han podido llegar hasta aquí. Se alimenta del aire y de la lluvia. Una vez a la semana, sacamos la planta del muñeco y la ponemos boca a bajo debajo del grifo, la sacudimos un poco y la volvemos a colocar en su sitio. En verano, dos veces a la semana.
Además, esta planta tiene la peculiaridad de que da flores una vez en la vida.
¿Cómo hacéis las esculturas?
No es fácil. Requieren muchas horas, pero lo hacemos con mucho cariño. La estructura es alambre, que voy rellenando con papel, y voy definiendo los contornos con cinta de carrocero. Una vez acabada, se viste con papel decoupage que pegamos con engrudo, y acabamos con una capa de látex, que da brillo y protege al muñeco del agua.
¿Dónde podemos encontraros?
En nuestra página web y en Instagram. Tenemos el proyecto de abrir tienda física, pero si los clientes quieren, pueden visitarme en el taller que tengo en mi casa. Nos pueden encontrar en los mercadillos casi todos los fines de semana, y suelo anunciar en mis redes sociales donde vamos a estar.
¿Habéis sido los pioneros en este campo?
En todo el mundo, ya que nadie en el mundo tiene una figurilla igual, totalmente hecha a mano y con una planta en la cabeza.
¿Cómo reacciona la gente cuando ve las esculturas?
Maravillosamente. Cuando la gente viene a los mercadillos, suele esperar cerámica, ropa, joyería, y se suele crear bastante revuelo cuando ven nuestras figuras hechas a mano, que también son una planta, porque nunca han visto algo similar. Les gusta todavía más cuando les explicamos que se trata de una planta que casi no necesita cuidados, y lo suelen escoger como regalo, por su originalidad y para sorprender.
Estuvimos en la feria Florece en el Parque Grande, por la que pasaron 175.000 personas y tuvimos muchísimo éxito, ya que a la gente le fascinó el concepto de artesanía junto algo vivo.
El boca a boca nos ha ayudado mucho a crecer. Hace poco han hecho un pedido muy fuerte a Panamá, donde hemos mandado 70 figuras.
¿Aceptáis encargos personalizados?
Sí. Hace poco hicimos un encargo para una profesora de Sevilla, y nos pidió una forma concreta, y buscamos que los colores fuesen los de su escuela. Un amigo que tiene una escuela de yoga me pidió una figura con una postura de yoga.
¿Quiénes son vuestros clientes?
Tenemos de todo. Gusta mucho tanto a jóvenes como a mayores, a mujeres y a hombres. La gente prefiere comprar plantas a flores cortadas, especialmente si requieren pocos cuidados, y mucho más si sirven para decorar.
Algunos clientes compran más de una figura. Tenemos una clienta que tiene una colección de 9 o 10 figuras, de mesa, de pared, de aro, etc.
¿Se puede colocar tanto dentro como fuera?
Si es en exterior, recomiendo que se coloque en una terraza techada, alejada de la lluvia, para conservar bien la figura.
¿Qué planes tenéis para el futuro?
Seguir creciendo. Ir aumentando las figurillas e ir cruzando fronteras. Hemos tenido encargos para Italia y Alemania, pero queremos seguir creciendo a cualquier parte del mundo.
La familia tiluz esta muy agradecida con @madeinzgz mil gracias quedo súper bonito