Nos acercamos a ver la última exposición organizada por Espacio Tiempo, el espectacular espacio de arte contemporáneo que te hará sentir como en Berlín o Nueva York y, aprovechamos, para descubrir todo lo que se está proyectando aquí.
En la calle Lacarra de Miguel, 46 se ubica Espacio Tiempo, un espectacular espacio de arte contemporáneo que alberga hasta el 30 de diciembre la exposición «Conductas de la abstracción: tres identidades». Una muestra colectiva comisariada por Alejandra Rodríguez Cunchillos y en la que participan Charo Costa, Javier Remírez de Ganuza y Masaya Eguchi.
En la exposición, la comisaria nos propone una inmersión en el concepto de abstracción a través de una selección de obras de los tres artistas. Tres personalidades creativas que trabajan la abstracción desde perspectivas muy diferentes y que confluyen en esta muestra bajo el hilo argumental del color, la textura y el gesto. Una gran oportunidad de profundizar en la obra de cada uno de estos artistas.
Además, aprovechamos nuestra visita a Espacio Tiempo para conocer a Javier Remírez de Ganuza y Estefanía Gómez, sus fundadores y las caras visibles tras este proyecto. Así que, nos sentamos en uno de los alucinantes ambientes de este espacio y charlamos un rato con ellos.
Hola Javier y Estefanía, siempre es un placer venir a descubrir un espacio creativo como este así que contadnos, ¿cuándo y cómo surgió la idea de crear un espacio creativo como este proyecto que vemos ahora?
En el año 2015, Javier descubrió este local de gran amplitud que le inspiraba muchas posibilidades además de ser su espacio de trabajo. Desde un principio los fundadores trabajaron de la mano de la arquitecta Mª Luisa Royo Calvo para diseñar un espacio versátil que pudiera acoger todas las posibilidades que soñaban, con un gran espacio expositivo, dentro de un marco de carácter industrial que aportara vanguardia a la ciudad.
Queríamos crear un sitio donde converger y compartir con otros artistas, y al disponer del espacio vimos que dentro del panorama cultural de la ciudad podríamos aportar nuestro granito de arena.
Y, en concreto, ¿qué es Espacio Tiempo?
Espacio Tiempo comienza su andadura en diciembre de 2019 y surge de la pasión por el arte de sus fundadores, Javier Remírez de Ganuza y Estefanía Gómez. Es un espacio creativo y versátil, un contenedor de proyectos de arte contemporáneo donde tienen cabida todas las disciplinas artísticas.
Espacio Tiempo nace para ser un punto de encuentro abierto a todos, desde creadores a visitantes con el fin de acercar el arte a la sociedad desde un punto de vista joven, fresco y sin prejuicios.
Nuestro objetivo es la divulgación del arte y la cultura, por medio de distintas acciones que van desde exposiciones, conferencias o talleres, para sumarnos a la oferta cultural de la ciudad y sensibilizar al público de la importancia del arte como elemento transformador.
Hace ya un tiempo que abristeis cómo espacio de gestión de forma pública con la exposición de «Zerbero» aunque luego vino la crisis covid. El proyecto expositivo actual es el segundo ¿Cómo se ha desarrollado?
El espacio físico como tal existe desde 2015, pero por distintas circunstancias no fué hasta 2019 cuando nos lanzamos a abrirnos a la ciudad, y efectivamente después llego la covid y tuvimos que pausar la actividad pero sin perder de vista el momento de volver en cuanto fuera posible. A comienzos de este año conocimos a Alejandra Rodriguez Cunchillos, comisaria de la exposición actual, que nos presentó el proyecto y en el que hemos trabajado de la mano para darle forma y que fuera el punto de arranque de nuestra vuelta y comienzo de la temporada.
Contadnos sobre los proyectos futuros que tenéis en mente a corto y largo plazo.
A corto plazo los más inmediatos son lanzar y abrir las inscripciones a nuestros talleres. Queremos acercar el arte a todos los públicos, por ello los primeros talleres que vamos a incluir en la programación van en dos direcciones.
Por un lado dirigidos al público infantil, promoviendo un ocio activo, donde tras visitar la exposición puedan explotar su propia capacidad creativa. Por otro lado dirigidos a adultos, con talleres como por ejemplo ¿Cuáles son los primeros pasos para iniciar una colección de arte?, para concienciar de que coleccionar arte está al alcance de todos e incentivar a la adquisición obra, siempre que exista esa inquietud claro está.
Y a medio plazo, más que a largo, completar nuestra digitalización con espacio donde dar cabida a todos los proyectos.
Muchas gracias por atendernos y por dejarnos conocer más en profundidad este espacio de creación cultural que es Espacio Tiempo.
La exposición «Conductas de la abstracción: tres identidades» se puede visitar hasta el 30 de diciembre, en horario de martes a viernes de 10:00 a 13:00h y de 18:00 a 20:00h.