Creadora visual e historiadora de las artes. Amante de lo mínimo y de los altos vuelos. La obra de Susana Vacas parte de lo objetual y juega con lo invisible. Sus propuestas, a veces mínimas de tamaño, podrían ser también un juego metafórico de cómo a través de dimensiones insignificantes, se puede llegar a discursos de enorme calado. Granitos de arena, pequeños pasos cotidianos y constantes, unidos en torno a una nueva conciencia…
Hemos aprovechado su intervención en las cristaleras del hall del Teatro de las Esquinas (Vía Universitas 30-32, esquina Duquesa Villahermosa), para charlar con Susana y que nos explicara toda esta pasión por el arte con más detalle:
¿Cómo comienzas a interesarte por el arte?
Ni lo recuerdo… como no recuerdo muchas cosas. No sé lo que recordamos o lo que inventamos, lo que nos sucede o lo que soñamos…
¿Cuando decidiste dedicarte a esto profesionalmente?
¿Eso se decide?.
¿Qué obras creas?
Ojalá no sean «obras» lo que yo hago, qué feo sería; y qué bonito aquello de hacer un nuevo mundo, construirlo, piecita a piecita… no de la nada, sino con pequeñas transformaciones, nuevas miradas… En eso estamos, interviniendo en lo que tenemos, este mundo viejo y usado, para cambiar los paisajes y, al final, transformar las mentes.
¿Qué te inspira? ¿Qué te ayuda a ser más creativa?
Escuchar, pasear, leer, soñar, incluso hacer entrevistas. Vamos, vivir.
¿Qué tiene que tener una obra de arte para ser perfecta?
¿Lo es alguna?.
¿Sigues algún concepto o movimiento relacionado con el arte?
Si algún artista actúa por seguir conceptos o movimientos… ¡apaga y vámonos!.
¿Cómo ves Zaragoza a nivel artistico? ¿puedes decirnos alguno de tus lugares favoritos -galeria, espacio artistico…-?
¿Existe ese nivel? Zaragoza es… pues como cualquier otra ciudad, linda porque es en la que vivo y fea también porque es en la que vivo. Lugares, afortunadamente los hay, ciertos «cados» que sobreviven, rebuscas, mantienes, proteges…
Precisamente por esa protección que hay que darles, tenemos que visitarlos y hablar bien de ellos. El boca a boca funciona (y el letra a letra, mail a mail, revista a revista, blog a blog…). Así que gracias a todos por hacerlo.
¿Colaboras con otros artistas?
Aprendo siempre de todos tanto que… ¡cómo no hacerlo!. Gracias a todos, con los que hasta ahora he colaborado, que ya son…, y a los que colaborarán, espero.
¿Hacia donde se mueve tu obra?
El «arte» se mueve conmigo, con mi yo diario de escuchar, pasear, leer, soñar, incluso hacer entrevistas. Vamos, séase donde nos lleve el vivir.
La intervención artística de Susana Vacas se puede visitar físicamente en el Hall del Teatro de las Esquinas (Via Universitas 34, Zaragoza) o de manera virtual a través de la siguiente galería.