#RetratosCreativosZgz | Daniela Cardillo

David Gimenez 15 enero, 2016

#RetratosCreativosZgz | Daniela Cardillo

Os proponemos explorar Zaragoza a través de los ojos de sus residentes más creativos.

Queremos ofreceros una nueva perspectiva, y conocer los consejos y opiniones de gente que nos ayudará a mirar y comprender nuestra ciudad como realmente es, alejándonos de cualquier tipo de cliché.

A través de estos encuentros, con personas de diferentes perfiles y profesiones, vamos a asegurarnos que el contenido de nuestra guía ofrece una mirada honesta y sincera de la vida urbana zaragozana.

Cada semana publicaremos un nuevo “retrato” de un residente que nos inspira, en el que nos hablará de sus proyectos, su trayectoria profesional, y compartirá con todos nosotros su visión de la ciudad en la que vive.

Con esta iniciativa, aspiramos a ofrecer una guía de Zaragoza exhaustiva y reveladora, además de una fuente de inspiración para gente inquieta.

Comenzamos nuestra serie de retratos creativos con Daniela Cardillo.

35 años. Italiana. De padre siciliano y madre boloñesa. Tiene una coneja que se llama Mucca. Estudió Historia del Arte (en italiano Disciplinas de las Artes, la Música y el Espectáculo) en la Universidad de Bolonia, su ciudad natal.

Considera su trabajo un reto diario, pero también evita que monopolice su vida. Colobora en Traficantes de Ideas, un proyecto de personas inquietas, que desean trasladar estas inquietudes al espacio urbano de un modo creativo, a través de proyectos artísticos.

Además de crear una red ciudadana, en la que las conexiones artísticas, intelectuales y culturales sean más cercanas y humanas, Traficantes de Ideas también organiza procesos e intervenciones creativas en el espacio público.

Parte de los componentes del proyecto Traficantes de Ideas
Parte de los componentes del proyecto Traficantes de Ideas

Daniela quiere remover mentes y pensamientos. Su idea es hacer de Zaragoza una ciudad más creativa, utilizar el arte como herramienta reivindictiva, el espacio público como escenario y la participación como motor.

¿Cómo te definirías en tres palabras?

Anticonformista, cabezota y creativa.

Tu lema

Que me quiten lo bailao.

¿Qué te motiva o qué te inspira?

La bondad.

¿Cuál es el hilo conductor de tu trabajo?

La conexión entre la gente y la cultura.

¿Como cambiaste de un trabajo como guía turística a dinamizadora cultural?

Sigo siendo un poco de todo, y quiero seguir siendo un poco de todo, porque no me quiero encasillar. Quiero seguir explorando y descubriendo nuevos estímulos.

Eres originalmente de Bolonia, en Italia ¿Que te atrae de Zaragoza? ¿que te hace quedarte en ella?

Es una ciudad cómoda, muy cercana, que a veces me parece un diamante sin pulir, y con muchas posibilidades.

Explicación de la instalación "Impuesto al Sol"
Explicación de la instalación «Impuesto al Sol»

¿Tienes algún barrio favorito?

Me gusta el Arrabal, donde vivo, y La Jota y Torrero, barrios muy interesantes y que tienen mucho que ofrecer.

¿Cual es tu sitio favorito para tomar un café?

En un pequeño café detrás de la Plaza Rosario, donde vivo.

Un lugar para tomarse un trago

Sin dudas el Crápula, en la calle Mayor, me encanta.

Si nos invitaras a tu casa a comer ¿qué nos prepararías?

Rollitos de berenjenas (plato siciliano), albóndigas con especias tunecinas, y de postre tiramisú.

¿Cual es tu museo o sala de exposiciones preferida?

El Patio de la Infanta, por su ubicación, porque rompe con todo, es una pequeña joya rodeada de modernidad.

Instalación "Impuesto al Sol"
Instalación «Impuesto al Sol»

¿Si tuvieras que traerte un souvenir de Zaragoza, cual sería?

Una trenza de Huesca y un azulejo Mudéjar.

¿Cual es el destino de tu próximo viaje?

Marrakech, es mi destino favorito, porque no hay una vision homogénea de las cosas como en Europa. Me gusta haya un intercambio continuo de arte, experiencias y gastronomía.

Tus direcciones imprescindibles

Me encantan las tiendas de mi barrio (el Arrabal). En especial una pequeña verdulería y frutería en la calle Sobrarbe. El propietario es de Bangladesh, pero vivió mucho tiempo en Italia. Es honesto y te cobra en función de la calidad del producto que coges. Su bondad me encanta.

La Huertaza, en el Arrabal, es un establecimiento de productos biológicos muy cerca de la Estación del Norte. Es también un punto de encuentro de grupos de consumo, en el que las personas nos reunimos para comprar productos biológicos y de cercanía.

En mis direcciones recomendadas no puede faltar el Luis Buñuel, un centro social autogestionado con una agenda de actividades muy variada y con proyectos muy diversos.

Autor: David Gimenez

Apasionado de internet y de los geniales rincones que ofrece la ciudad de Zaragoza. Mi objetivo es compartir con vosotros mi inquietud por descubrir lugares, personas y eventos especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *