La profesionalidad es clave para consolidar tu negocio

Miriam Almazán 21 febrero, 2025
Etiquetas: , ,

La última sesión de MIZ Lab dejó a los hermanos Blasco con muchas tareas pendientes para dar un paso más en la profesionalización de su negocio. 

Tras repasar a fondo su modelo de trabajo, la experiencia de venta y la gestión interna, Miriam Almazán de Afiris como asesora de estrategia les planteó varias sugerencias para mejorar la forma en la que operan y se relacionan con sus clientes.

En este artículo compartimos algunas recomendaciones junto con algunos consejos generales de estrategia empresarial que pueden servir a cualquier negocio. ¿Te animas a avanzar con el tuyo?

1. Poner orden al espacio de trabajo

Uno de los primeros y más visibles cambios que necesita cualquier negocio para transmitir profesionalidad es mantener un espacio de trabajo limpio y organizado. Ebanistería Hermanos Blasco es un taller en el que se cortan materiales, hay herramientas, se recepcionan maderas de varios formatos, etc. así que planteamos establecer zonas diferenciadas de atención al público cómodas en las que poder atender al cliente y explicar sobre los proyectos, diferenciadas del espacio de trabajo. Para esto contamos con los valiosos consejos de nuestra compañera Paula, de Recreando Estudio Creativo.

De vez en cuando conviene hacer una limpieza general de materiales, papeles, etc. que ocupan espacio y ya no sirven.

La imagen que tu cliente percibe empieza desde la puerta de tu local, taller u oficina. Un entorno ordenado transmite confianza, profesionalidad y te ayuda a trabajar de forma más eficiente, lo cual se traduce en un mejor servicio.

2. Ofrecer diferentes formas de financiación

Otro de los pilares para mejorar la experiencia de compra es facilitar el pago. Ebanistería Hermanos Blasco podría implantar sistemas de financiación, de modo que la clientela pueda  dividir sus pagos con o sin intereses, según cada caso.

Contar con opciones de pago flexibles puede eliminar barreras de compra y hacer que tus productos o servicios resulten más atractivos. Existen diversas plataformas y fórmulas de financiación online para pymes y autónomos que agilizan el proceso.

3. Crear un marco de condiciones comerciales

Establecer condiciones claras en las ventas aporta transparencia y refuerza el compromiso de ambas partes. En proyectos que se alargan en el tiempo, se recomienda cobrar una parte por adelantado y explicar claramente qué incluye y qué no incluye el servicio (desmontaje, plazos de entrega…). Hermanos Blasco contará con una plantilla de presupuestos bien diseñada para no dejar cabos sueltos.

Establecer en un documento condiciones, plazos y costes refuerza la percepción de profesionalidad, reduce malos entendidos con tu cliente y protege a ambas partes.

Además de esto, en el caso de Ebanistería Hermanos Blasco es importante definir horarios de atención y cita previa, ya que no tienen ese marco preestablecido.

Tu tiempo es valioso; si no lo usas para producir, úsalo para descansar o crear estrategias que aporten valor real a tu negocio.

4. Comunicar el proceso de trabajo de forma clara

A la hora de enviar una comunicación al cliente, es importante explica cómo se desarrolla el proyecto: qué pasos hay, quién se encarga de cada fase y cuáles son los plazos aproximados. 

En esta línea, trabajamos con Ebanistería Hermanos Blasco el unificar las conversaciones,para que exista una comunicación clara y estructurada y esto contribuya a la satisfacción del cliente. 

Definir y documentar cada fase (y sus responsables) sirve tanto para empresas de servicios como de producto. ¡La claridad ahorra tiempo y problemas!

5. Abrir nuevas vías de negocio y establecer alianzas.

En la consultoría hemos estudiado la oportunidad de colaborar con empresas de construcción o reformas para ofrecer sus servicios de forma recurrente. Este paso requiere proactividad comercial y puede ser clave para una carga de trabajo estable.

Gracias a la consultoría que están realizando con Fernando Cebolla, el trabajo de la ebanistería cada vez es más visible hacia el exterior.

Asegúrate de que tu negocio está visible en el mercado y analiza en qué otros sectores tus productos o servicios pueden ser una parte complementaria. Forjar alianzas estratégicas te abrirá puertas a nuevos mercados y clientes potenciales.

6. Mejorar la organización interna

Uno de los consejos prácticos que hemos aconsejado a Ebanistería Hermanos Blasco fue plasmar la información de los proyectos en un tablero visible dentro del taller. Usar post-its con datos del cliente, presupuestos, plazos y materiales pendientes, e ir moviéndolos por columnas (por ejemplo, “En espera”, “En producción”, “Facturar”) facilita el seguimiento y la comunicación entre los miembros del equipo.

La gestión visual de proyectos (con tableros físicos o herramientas digitales) aumenta la productividad y reduce errores. Ver de un vistazo el estado de cada tarea permite detectar cuellos de botella y planificar mejor.

Seguimos

Estos pasos son esenciales para que Hermanos Blasco consolide su negocio y dé una imagen más profesional ante clientes y colaboradores. Desde la organización física del taller hasta la claridad en la comunicación, cada detalle cuenta para mejorar la experiencia de compra y la eficiencia interna.

Al mismo tiempo, son consejos perfectamente aplicables a otros negocios: mantener un entorno profesional, definir procesos claros y organizar tu tiempo y recursos de forma estratégica son factores comunes a todas las empresas que buscan crecer de forma sostenible.

El éxito no depende únicamente de la calidad de los productos o servicios, sino también de la percepción y el valor añadido que tus clientes sientan al trabajar contigo. ¡Pon en práctica estos consejos y cuéntanos cómo mejora tu día a día empresarial!

¿Te ha resultado útil? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios y no dejes de seguir a Hermanos Blasco para ver cómo aplican estos consejos en su evolución tras su paso por MIZ Lab!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *