¿Cómo se ideó el nuevo cartel de Made in Zaragoza?

Isabel Sumelzo 18 noviembre, 2025

Este año Made in Zaragoza ha llenado las calles con una nueva campaña para celebrar el comercio local y todo lo que representa. Un cartel muy colorido en el que se refleja la idea de identidad, diversidad y el futuro de la red MIZ.


Detrás de esta propuesta visual está La Fontanería, el estudio creativo de Luis López, que nos abre las puertas para conocer cómo fue el proceso de dar vida a esta campaña.

Luis no es nuevo en el mundo MIZ ya que también fue el encargado de crear el logotipo y el primer cartel de esta red de economía creativa. “En ese momento se trataba de un proyecto nuevo en el que aún había pocos proyectos creativos”, comenta, “Para ese cartel decidí utilizar la ilustración en la que ocurrían muchas cosas a la vez, un ratón corriendo, una cabeza que era una pecera… y todo conectado entre sí por una especie de máquina. También hice un flyer que era como un acordeón en el que dentro había fotos de uno de los primeros mercadillos que se hizo en las Armas”.

En el caso del logo, Luis confiesa que el elegido no era su favorito de entre todos los que presentó. “Fue un encargo de Raúl Oliván. Él quería relacionarlo con el edificio de la Azucarera y con la marca de Zaragoza Activa así que tiramos por ahí con el color rojo corporativo de todo el edificio. Al final creé un marcador con una etiqueta que parece bordada para relacionarlo con lo artesanal. Aunque no era la opción que más me gustaba, la verdad es que a lo largo de los años ha quedado como una marca muy reconocible, que no pasa de moda y cumple bien con su función”. 

En este sentido, Luis confiesa que a la hora de enfrentarse a un nuevo proyecto creativo una de las cosas más importantes es diferenciar entre el tipo de encargo y los clientes. “Si me piden hacer la programación de un congreso científico hay que darle mucha importancia al texto, no es tanto buscar una imagen impactante sino transmitir un mensaje claro, en cambio, si se trata de un evento más artístico tengo más libertad. Primero busco un concepto y luego pienso la imagen que transmita ese concepto. No se trata de cerrarlo todo sino de dejar espacio para que el espectador se haga preguntas y sea él el que termine de cerrar la idea”.

En la última campaña para Made in Zaragoza, Luis apostó por el color. “Más que algo rompedor se buscó presentar algo amable y cercano que fuera entendible por el público. Había que meter los cinco grandes apartados que engloba MIZ: arte, moda, ocio, gourmet y bienestar”. Con esa premisa en menté seleccionó una imagen que representara cada sección y la integró con formas geométricas de colores diferentes. “Sobre todo es importante que el mensaje se entienda”, declara, “esta gráfica capta la atención y cuenta lo que hay tras Made In Zaragoza con la mínima cantidad de texto posible”.

Viendo la diferencia de estilos que trabaja, es difícil saber dónde encuentra este diseñador zaragozano la inspiración. “Hay que tener cultura visual en general, seguir a diseñadores, agencias, ver libros de ilustración para niños, para mayores, el cine y hasta en los videoclips. Actualmente todo es muy multimedia y no se sabe dónde termina el cartel y dónde empieza un pequeño vídeo. En general, la inspiración se encuentra en todas partes”, confiesa.

Para Luis el auge de la utilización de la Inteligencia Artificial en el mundo del diseño gráfico no es un problema ya que considera que, bien utilizada, puede ser una herramienta más que mejore el trabajo. “Es importante que no se use directamente la imagen que da la IA pero sí trabajar a partir de lo que propone, añadirle elementos, alterar el fondo… Al final es como comprar una imagen de un banco de fotos, se puede utilizar pero hay que trabajarla”. 

Dejando a un lado las nuevas herramientas tecnológicas, lo que está claro es que Luis ha sabido reflejar perfectamente el espíritu creativo de cada uno de los proyectos de Made In Zaragoza. Descúbrelos en nuestra web.

Autor: Isabel Sumelzo

Soy una redactora todoterreno y disfruto escribiendo cada uno de los textos que caen entre mis manos, sean del tema que sean. Amante de la creatividad en todas sus formas, me apasiona pasear por las calles de la ciudad descubriendo nuevos espacios y proyectos interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *