¿Te gusta la moda inspirada en los años 40 y 50? Entrar en el Tupé Asesino (Calle Cortesías, 6) es un viaje en el tiempo a la era del rock & roll. Desde la puerta de entrada al mostrador de época, el local está lleno de tesoros que nos transportan a otro tiempo: vinilos, banderines, posters de películas antiguas… pequeñas maravillas que han ido recopilando durante años, y que no os podéis perder.
Pero lo mejor es la moda vintage que podéis encontrar: vestidos largos, chaquetas, blusas y complementos, son algunos de los artículos con los que podréis completar vuestro look sin necesidad de subiros a un Delorean. Su dueña Luisa Alonso (Lois O´Hara), nos ha contado por qué este tipo de moda sigue de rabiosa actualidad, y sobre su nuevo local, en el corazón de la moda del barrio de la Magdalena.

¿Qué es el Tupé Asesino?
El Tupé Asesino es una tienda que es un viaje en el tiempo. Todo el que entra va a encontrar un sinfín de prendas de importación, ropa nueva que viene de Reino Unido en la mayoría, patrones de antes: años 40, 50, 60, dependiendo de la marca. También disponemos de complementos como bolsos, pañuelos y broches.
¿Qué marcas podemos encontrar?
Pues a ver, tienes Helwani, Vane, Vixen, camisetas de Steven Rodhes, o sea, un poquito de todo. Firmas que la gente que más o menos conoce, o que le gusta un poco este rollo, ya conocen.

¿Podemos encontrar moda para hombre en el Tupé Asesino?
Al principio cuando abrí la tienda, tenía ropa de hombre. Lo que pasa es que, con el Brexit y tal, han ido cerrando marcas, y sólo tengo disponible una línea de camisetas.
Ahora está volviendo otra vez, me tiene que llegar dentro de nada un pedido de ropa de hombre que no os podéis perder.

¿Qué prendas son las que más se venden?
Pues ahora en otoño, invierno, sobre todo prendas de punto, jerséis y chaquetas.
En verano, más, vestidos. Ahora mismo, seguimos trayendo vestidos, pero nos enfocamos mucho en prendas de punto y faldas, porque es lo que la gente nos pide más.

¿Cuál es tu tipo de cliente?
Pues es un poco variado. Tengo desde adolescentes de 15 años que ven la ropa y les choca, porque no es lo que ven habitualmente; a gente de mi edad, y hasta personas de 70 años… hay un poquito de todo. Pero la mayoría está entre 30 a 50.
¿Cómo te decidiste a dar el paso y abrir el Tupé Asesino?
Pues porque era mi estilo de vida. Me dije, si tengo que abrir algo, me lo llevo un poco a mi terreno.

¿Cómo nace Lois O’Hara?
Pues Lois, porque ya todo el mundo me llama así, y O’Hara, pues porque combina bien, y por esconder un poco el mío. Pero fuera de aquí, también soy Lois.


¿La decoración es un homenaje a los años 50?
Sí, hay de todo. Puedes encontrar objetos, posters y muebles de los 40, 50 y 60.
La moda que vendes tiene un estilo muy determinado. ¿Es difícil encontrar proveedores?
A ver, voy buscando siempre, aunque tengo mis proveedores fijos, que los clientes ya conocen, pero siempre intento buscar cosas nuevas para sorprender, pero no es fácil.

Acabas de estrenar nuevo local ¿Por qué cambiaste de ubicación?
Porque creo que aquí es donde pegamos un poquito más, ya que estamos rodeados de tiendas de ropa con un estilo más definido, que se aleja de las grandes cadenas. Es un ambiente que es perfecto, y estoy muy contenta con el local, que tiene más escaparates y da a dos calles.

¿Qué planes de futuro tienes?
Quedarme como estoy, aquí en la Magdalena.
Quiero potenciar ahora más lo de chico, y seguir buscando siempre cosas nuevas, marcas nuevas.
Si queréis ver más moda, o comprar online, os dejamos los siguientes links:




