¿Alergias, problemas respiratorios o simplemente necesitas relajarte y disfrutar de una experiencia novedosa y única en Zaragoza? Terrasal ofrece todo un mar de beneficios para la salud.
Florin Lupuleasa, rumano de nacimiento, lleva viviendo en España desde el año 2000. En Rumanía estudió enfermería y trabajó unos 10 años como enfermero militar antes de venir a España. Un buen día decide venir a nuestro país para hacer un cambio en su vida y ofrecerle a su familia una vida mejor.
Primero vivió en Calatayud teniendo varios oficios y después en 2004 vino a Zaragoza comenzando a trabajar en el sector del transporte, y estudiando, a la vez, comercio internacional. Sin embargo su primer trabajo es lo que siempre le ha gustado… Apasionado de las terapias alternativas, complementarias, la naturaleza, la montaña, el deporte, viajar en general y llevar una vida sana y lo más natural posible, planeó montar algo diferente en Zaragoza relacionado con sus pasiones, dando como resultado Terrasal, que abrió sus puertas a principios de 2018.
¿Te sientes a gusto en esta ciudad? ¿cuáles son tus sensaciones y opiniones respecto a nosotros?
Claro que sí. Tenemos muchos amigos tanto españoles como de otras nacionalidades. Los españoles y en especial los aragoneses se parecen mucho a los rumanos, son personas muy amables, enseguida te hacen sentir como de su familia.
¿Qué es Terrasal y cuándo empezó tu amor hacia este tipo de medicina alternativa?
Es un centro, una cueva de Haloterapia (terapia relacionada con la sal, muy beneficiosa para la salud).
Siempre me ha gustado todo relacionado con la medicina, ya que mi profesión es enfermero, aparte estoy en contacto con profesionales que trabajan tanto para medicina convencional, como para terapias alternativas. También hace poco me he formado como quiromasajista.
¿Nos puedes detallar en qué consiste la Haloterapia?
La Haloterapia es una terapia natural, complementaria, libre de medicamentos, comprobada clínicamente y sin efectos secundarios que consiste en respirar un aire muy saturado en micropartículas de sal, con muchos beneficios sobre la salud, en especial para el aparato respiratorio, el sistema nervioso y cutáneo. Todo esto gracias a que en la cueva se reproduce el microclima que se encuentra en una mina de sal, con un control de la temperatura y humedad. La sal tiene tres propiedades naturales: es antiséptica, antibacteriana y antiinflamatoria.
La Haloterapia tiene múltiples beneficios para la salud como por ejemplo: facilita la respiración y limpia las vías respiratorias, estimula las defensas, regenera la piel, alivia las alergias, relaja y serena; y mejora el rendimiento.
¿Cómo y porqué decidiste implantar este negocio?
Padecía de asma alérgica, y tenía que estar pendiente siempre de un inhalador, entonces empecé a pensar en encontrar otras alternativas para dejar de usarlo. Así que sabiendo que en Rumanía la Haloterapia es bastante conocida, decidí montar una cueva artificial aquí en Zaragoza, beneficiándome a mí y a otras personas.
¿Qué podemos encontrar en Terrasal?
La principal actividad son sesiones de Haloterapia con una duración de 50 minutos (tanto para adultos como para niños) y masajes relajantes. En la cueva también se puede practicar yoga, reiki y relajación.
¿Qué tipo de clientela acude a tu establecimiento?
Vienen de todas las categorías pero principalmente, gente que padece de afecciones del aparato respiratorio, de la piel y gente con estrés y ansiedad. También niños para reforzar la inmunidad y pasar un buen rato jugando en la cueva.
¿Cómo está siendo la respuesta de la gente?
La mayoría están satisfechos con la terapia, respetando el esquema del tratamiento. El negocio está evolucionando satisfactoriamente aunque todavía hay mucha desconfianza respecto a la terapia. Y creo que es muy importante recalcar que en Rumanía, aparte de las 10 cuevas naturales, algunas de ellas con reconocimientos mundiales, hay unas 300 cuevas artificiales algunas incluso construidas en hospitales, como tratamiento complementario para diferentes patologías.
Más información: en facebook,por teléfono: 677053398 y directamente en su local: Vía Univérsitas, 52 Zaragoza