
El Palacio de Sástago de Zaragoza (Coso 44) albergará hasta el 17 de mayo de 2015 la exposición «Dibujar el Espacio. De Picasso a Plensa», formada por obras de la Colección ICO de Escultura con Dibujo.
La muestra se compone de 80 piezas, 35 esculturas y 45 dibujos de artistas como Miquel Barceló, Eduardo Chillida, Salvador Dalí, Óscar Domínguez, Ángel Ferrant, Pablo Gargallo, Antoni Gaudí, Julio González, Juan Gris, Antonio López, Joan Miró, Jorge Oteiza, Pablo Palazuelo, Jaume Plensa, Pablo Picasso, Antoni Tàpies, o Joaquín Torres García.
Se trata de un recorrido por la renovación de la escultura española del siglo XX en su tránsito desde las formas clásicas noucentistas hasta la actualidad, pasando por las vanguardias de principio del siglo, el surrealismo, el constructivismo o el expresionismo abstracto.
La escultura tradicional entró en crisis a finales del siglo XIX y se precipitó súbitamente hacia un abismo sin encontrar una vía de escape lógica . Era necesario refundarla desde los postulados vanguardistas, alejándose claramente de los principios y procedimientos tradicionales que habían quedado obsoletos. La idea de traspasar las experiencias de la pintura de vanguardia a la escultura, prescindiendo definitivamente de las ataduras del tema y de los lenguajes alegóricos que la habían condicionado, abrió un inmenso campo de experimentación.
Aparecieron, así, obras sin volumen ni masa, como la Femme debout de Picasso o la Femme de Miró; se experimenta con formas puras, como puede apreciarse en las obras de Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Martín Chirino y Pablo Palazuelo; y ya a finales del siglo XX, se inicia el camino hacia una exteriorización de la materia fuera de la obra escultórica, apropiándose del espacio y los factores circundantes a la obra, de lo que son buenos ejemplos Miquel Barceló, Miquel Navarro o Jaume Plensa.
La Colección ICO de Escultura con Dibujo es, en fin, la historia de como España, un país tradicionalmente poco prolífico en escultores, en el siglo XX pasa a jugar un papel crucial en la renovación de esta disciplina y, como si llevase siglos preparándose enérgicamente para ello, conquista las tres dimensiones.
Del 12 de Febrero al 17 de Mayo de 2015
Horario: De Martes a Sábado de 11 a 14h y de 18 a 21h. Domingos de 11 a 14h. Lunes cerrado
Entrada: Gratuita
Lugar: Palacio de Sástago (Coso 44, Zaragoza)