
Tras varios meses de trabajo conjunto en el MIZ-Lab 9, la Ebanistería Hermanos Blasco ha dado pasos significativos hacia la modernización de su modelo de negocio, sin perder la esencia artesanal que los caracteriza desde 1964. El reto no era menor: adaptar un taller tradicional a las nuevas exigencias del mercado, sin sacrificar los valores de calidad, atención personalizada y oficio que lo definen.
Optimización de la organización del trabajo
Uno de los pilares fundamentales de esta transformación ha sido la reorganización de los procesos internos del taller. Se implementaron principios de mejora continua para fomentar la colaboración del equipo en la identificación y solución de problemas. Los procesos de fabricación y presupuestos están ahora más controlados, con un seguimiento más riguroso de los tiempos y tareas.
Se introdujeron herramientas de planificación semanal que permiten una mejor previsión de carga de trabajo con el objetivo de reducir retrasos y ha hecho más fluido el día a día del equipo. Además, se clarificaron funciones y se fomentó la comunicación interna para facilitar la toma de decisiones en el taller.
Mejora de la propuesta comercial
En el plan de trabajo consideramos que era importante centrarnos también en el fortalecimiento del área comercial de la ebanistería. El objetivo era definir una propuesta de valor clara, centrada en la calidad artesanal y la personalización de cada proyecto que se atiende en el taller.
Se rediseñaron los materiales de presentación, incorporando fotografías profesionales y descripciones más cuidadas de sus trabajos, tanto para canales digitales como para la atención directa a clientes. También se actualizó el uso de Instagram como canal clave para mostrar su proceso y piezas finalizadas, reforzando su posicionamiento como taller de referencia en Zaragoza para proyectos a medida.
A esto se sumó una reflexión sobre el tipo de encargos que desean priorizar: trabajos que aporten valor, conecten con su identidad como ebanistas y permitan márgenes sostenibles.
Resultados y proyecciones
Gracias a estas mejoras, la Ebanistería Hermanos Blasco ha logrado reducir los tiempos de producción, aumentar la satisfacción del cliente y mejorar su posicionamiento en el mercado local. Ahora disponen de más herramientas para decidir con criterio qué trabajos aceptar y cómo organizar su ejecución, lo que también contribuye a una mayor calidad de vida en el entorno de trabajo.
Como ocurre en otros negocios tradicionales, se busca el equilibrio en la combinación de tradición y modernidad. En este caso, ha sido clave hacerlo de forma orgánica: respetando la trayectoria del taller y, al mismo tiempo, incorporando una visión estratégica más clara.
Esperamos que este proceso de transformación sea un ejemplo inspirador para otros establecimientos tradicionales en Zaragoza que buscan adaptarse a los nuevos tiempos sin renunciar a su identidad.