Para los más concienciados y sostenibles, aquí va la carta de los reyes magos que les recomendaríamos desde Made in Zaragoza.
Si algo nos ha enseñado este 2020, es que el planeta nos necesita, por eso los regalos de Navidad que os recomendamos pedir en vuestra carta van a ser todos de la tienda eRRe que eRRe, una tienda que se dedica a generar residuo cero. Las R vienen de reutilizar, reducir consumo, reciclar, reincorporar, así que ahí van mis regalos deseados, a ver si me escuchan los Reyes magos…

Cosmética natural
En primer lugar pediría que me trajeran cosmética natural, buena para mi piel y para el planeta. Y si además, todos los productos vienen de la zona del Matarraña, Teruel, ya casi es un sueño. Pero no es asi porque es una realidad, la marca Matarrania es la marca española pionera en cosmética natural y está en Peñarroya de Tastavins.
MATARRANIA prefiere la materia prima local, cercana. Hasta el 90% de sus ingredientes se producen a menos de 300 km de distancia, con lo que apoyan el concepto de KM 0, la economía local y minimizan el impacto ambiental del transporte. El 100% de la materia prima es ecológica y certificada, una garantía de que en los sistemas de producción y elaboración de estos productos se han respetado los sistemas naturales y la salud de las personas. Una maravilla de marca, así que ya sabéis, queridas Majestades.
Envoltorios ecológicos reutilizables
En segundo lugar, nunca me ha gustado el papel de aluminio, asi que me gustaría encontrar una alternativa distinta, y lo he conseguido, y a demás la fabricación de Zaragoza, Bee coolBee cool fabrica artesanalmente en Zaragoza envoltorios ecológicos reutilizables de tela encerada. Una alternativa fácil y sostenible al papel film o de aluminio para conservar y llevar alimentos o cubrir recipientes.
Con un gesto sencillo como puede ser envolver alimentos con envoltorios reutilizables se puede generar un impacto positivo en el medio ambiente reduciendo los residuos generados diariamente en la cocina.
Los Beecool es sencillo. Puedes envolver un bocadillo, tapa medio aguacate o cubrir un bol. Además, son naturales: la cera de abeja deja respirar a los alimentos y los protege con sus propiedades antibacterianas.
Además son prácticos: lávalos con agua fría y jabón, como un plato. Si los cuidas adecuadamente podrás reusarlos hasta 1 año.
Y para más añadir, son hechos a mano: tela de algodón orgánico encerada con cera de abeja, resina de árbol y aceite de jojoba bio. ¡Una alternativa sencilla que hace la vida cotidiana más sostenible!

Lecturas sobre sostenibilidad y zero waste
Y como todavía nos queda a todos mucho que aprender en el mundo sostenible y de residuo cero, las lecturas son esenciales cuando empiezas un camino hacia un modo de vida más sostenible, te ayudan a entender muchas cosas, a tener una visión global y real del problema medio ambiental. Así que unos libros sobre como podemos cambiar el destino del planeta me parecen un regalazo para empezar a tomar conciencia sobre el futuro de nuestro planeta . Ahora existen muchos libros prácticos para ayudarte a reducir residuos, así que regálaselo a alguien que creas que quiere cambiar las cosas, seguro que aciertas.
Regalar un libro puede ser la manera de llevar a otras personas a empezar un nuevo camino. En Erre que Erre ( c/ Calle Torre Nueva, 33) podéis encontrar todos estos productos.

Furoshiki
Por último, no como regalo, sino como sugerencia sostenible al papel regalo, os recomiendo el El Furoshiki un tejido tradicional japonés que permite embalar todos los objetos, cualquiera que sea su forma o tamaño.
Con un trozo de tela bonito puedes evitar muchas cantidad de papel regalo que llenará los contenedores las mañanas de Navidad y reyes…
Son bolsas de algodón con lazos de colores para envolver todos los regalos. En dos minutos tendréis todo empaquetado y no generareis residuos. Ya sabéis, como alternativa para envolver, es fabuloso.




