
Se acerca el Día del Libro, el 23 de abril, un día para celebrar la escritura y la lectura. Un día para celebrar los libros y la creatividad que los hace posibles. Un día que todos esperamos con ilusión; lectores, escritores, ilustradores, editores, traductores, libreros… Y así, todos juntos, formamos parte del fantástico ecosistema del libro.
Para celebrarlo he seleccionado quince libros ilustrados y cómics hechos en Aragón o por aragoneses. Algunos son tan recientes, que aún huelen a tinta. En esta selección encontrarás libros para pequeños y para mayores, o para ambos como Un mundo sostenible: Guía infantil de los ODS de Marta Mayo, Estíbaliz Mena, Jorge Geko y Ernesto Navarro (Pintacoda), Martintxo te invita a cocinar de Martín Berasategui, David de Jorge y Javirroyo (Molino) o Funcionario. La saga de Lars Julrich 2 de Luis Orús (Malavida).
Si buscas un libro ilustrado para niños acertarás con La ardilla poeta y su pandilla secreta de Pilimar Aguilar y Xcar (Pregunta), Poelocos de M. Carmen Aznar, Patricia Gayán y Fernando Noriega (Los libros del Gato Negro), Tres tigres tiquismiquis de Edu Flores (Apila), Bob del revés de los Brosmind (Alba), Cuentos imposibles de Pepe Serrano, Daniel Nesquens y David Guirao (Anaya) o Don Domingo Bardaringo de Sandra Araguás y Vicky de Sus (Sincabeza).
Si buscas un libro ilustrado o cómic para adulto no dejes pasar Gatomaquias. Greguerias y caprichos de gatos de David Vela y Ramón Gómez de la Serna (Los Titiriteros de Binéfar), Pinocho de Alberto Gamón y Carlo Collodi (Nórdica), Barbecho de David Sancho (Salamandra Graphic), Llamada al vacío de Alba Velasco (GP) o Viaje alrededor de mi habitación de Sagar Fornies y Aurelie Herrou (Norma).
Aquí van las recomendaciones:
La ardilla poeta y su pandilla secreta de Pilimar Aguilar y XCar Malavida (Pregunta Ediciones)

La tercera aventura de la Ardilla Poeta, tras sus libros sobre cómo cuidar el futuro del planeta y preparar deliciosas recetas de cocina, editados por Pregunta Ediciones.
En esta ocasión, el simpático personaje creado por la profesora Pilimar Aguilar y el ilustrador Xcar Malavida, nos presenta a su pandilla de amigos: la Jirafa, la Rata, la Mona, las Mariposas, el Oso, el Delfín…
Un cuento rimado y en mayúsculas con el que los más pequeños de la casa descubrirán un montón de animales, colores y emociones.
Poelocos de M. Carmen Aznar, Patricia Gayán y Fernando Noriega (Los Libros del Gato Negro)

Las escritoras Patricia Gayán y M. Carmen Aznar unen sus fuerzas y sus letras con el ilustrador Fernando Noriega para crear unos poemas ilustrados muy locos (¡loquísimos!) con los personajes más clásicos de los cuentos.
Una sirena sin dientes, la princesa sin papel, la bruja sin escobilla. Pero bueno, ¿esto qué es? Hay un príncipe que apesta, un hada llena de mocos, hay dragones y piratas… ¡Cuántos personajes locos!
Editado por la editorial Los libros del Gato Negro es ya un clásico en todas las ciudades de fantasía, bosques animados y en los palacios de príncipes y princesas encantados y encantadores.
Tres tigres tiquismiquis de Eduardo Flores (Apila Ediciones)

Edu Flores nos sorprende con un nuevo libro ilustrado que bien podría ganar cualquier premio, incluso tres, uno para cada tigre. El libro lo publica Apila Ediciones y está recomendado y recetado para todos los públicos.
Los tres tristes tigres son convocados por megafonía para interpretar su famoso trabalenguas, pero, cansados de repetirlo una y otra vez, convencen al narrador para que invente una historia diferente. ¿Sabrá hacerlo bien?
En este libro además encontraréis un divertido ejercicio metaliterario, repeticiones irrepetibles y cuartas paredes muy rotas, pero todo con mucho cuidado y diversión.
Gatomaquias. Greguerias y caprichos de gatos de David Vela y Ramón Gómez de la Serna (Los Titiriteros de Binéfar)

El ilustrador David Vela ha seleccionado e iluminado esta completa compilación gatuna de greguerías, relatos breves y ensayos de Ramón, aportando su propia perspectiva humorística, en una colección de ilustraciones llena de detalles y sorpresas.
El dibujante aprovecha, además, para homenajear a algunos ilustradores coetáneos de Ramón, como Max Ramos, Sancha, Robledano, Salvador Batolozzi o el pintor José Gutiérrez Solana, cuyas estampas madrileñas recrea engatuñándolas.
Un libro para lectores de todas las edades que los Titiriteros de Binéfar, admiradores del gran Ramón, editan para conmemorar caprichosamente el feliz veinte aniversario de La Casa de los Títeres; un espacio mágico en el que se cumple hoy aquel deseo de Gómez de la Serna de recuperar para el público su añorado Teatro de Polichinelas.
Bob del revés de los Brosmind (Alba Editorial)

Bob es un niño con la cabeza al revés que afronta su primer día en un nuevo colegio. Cuando llega a clase está nervioso y siente que todos le miran porque es diferente.
Al principio esto le agobia un poco, pero gracias a la ayuda de Batsy, un murciélago, y de Cero, Uno y Tres, su nueva pandilla de amigos, descubrirá que ser diferente es precisamente lo que le hace especial.
Una historia que celebra el valor de la amistad y la riqueza de la diversidad, con la que los hermanos Juan y Alejandro Mingarro, aka Brosmind, junto con Alba Editorial consiguen enviar un mensaje claro y además de una manera muuuy divertida.
Pinocho de Alberto Gamón (Nórdica Editorial)

Las aventuras de Pinocho es uno de los grandes libros de todos los tiempos. Las ilustraciones de Alberto Gamón hacen de este libro una obra de arte, editada con mucho gusto por Nórdica Editorial.
La obra maestra de Carlo Collodi, seudónimo de Carlo Lorenzini (1826-1890), es una historia de gran trascendencia humana: las vicisitudes del niño-títere, los descubrimientos a veces alegres, a veces dolorosos que hace del mundo y de la vida, sus arrebatos de rebelión y sus arrepentimientos, sus ansias de justicia, sus esperanzas y preocupaciones se componen aquí de una manera clara y cautivadora.
Las aventuras de Pinocho está considerado un auténtico clásico que supera los límites de la literatura infantil, y así lo refleja la excepcional propuesta gráfica de Alberto Gamón para esta edición.
Un mundo sostenible: Guía infantil de los ODS de Marta Mayo, Estíbaliz Mena, Jorge Geko y Ernesto Navarro (Pintacoda Ediciones)

En 2015 las Naciones Unidas adoptaron una de las iniciativas más ambiciosas de la historia de la humanidad. Propusieron los Objetivos de desarrollo sostenible, diecisiete metas cuantificables y evaluables para conseguir un mundo más justo y más sostenible.
Este libro pretende acercar al público infantil y juvenil cada uno de estos objetivos generando debate y pensamiento crítico, analizando su importancia, la situación actual y las acciones necesarias para lograrlos.
Tándem de lujo en el apartado gráfico con los ilustradores Ernesto Navarro y Jorge Gecko que edita Pintacoda Edicones. Un libro de lujo que contiene muchos datos informativos, pero servidos con divertidas ilustraciones didácticas en grandes páginas desplegables.
Cuentos imposibles de Pepe Serrano, Daniel Nesquens y David Guirao (Anaya)

Cuentos imposibles está escrito por Pepe Serrano y Daniel Nesquens y a las ilustraciones encontramos el arte de David Guirao para la editorial Anaya.
Lo cotidiano se vuelve fantástico y mágico, además de muy divertido. Un pelícano que se ofrece como caja fuerte a un banco, un niño que crecía sin control, un faro con alma de proyector de cine o un melocotonero agradecido son algunos de los protagonistas de estas historias.
Unos cuentos llenos de fantasía y humor en situaciones comunes y corrientes.
Llamada al vacío de Alba Velasco (GP Ediciones)

En este manga editado por GP Ediciones, Alba Velasco nos cuenta que la muerte cuenta con dos principios inamovibles: ser irreversible e inevitable. O al menos, eso se cree…
Clara su protagonista, afligida por la pérdida de su hermano, intentará traerlo de vuelta a la vida mientras sufre la llamada de El Vacío, una fuerza superior que intenta acabar también con ella.
Con la única compañía de un cuervo que afirma ser su guía, se embarcara en una aventura fantástica donde, además de a la muerte, tendrá que enfrentar su propio tormento.
Funcionario. La saga de Lars Julrich 2 de Luis Orús (Malavida. Editorial Cornoque)

¡Lars Julrich ha sido nombrado caballero! Y las aventuras no hacen más que aumentar. Únete a Lars y a sus nuevos compañeros en un viaje trepidante lleno de acción, aventuras y humor para detener al mal que les acecha.
Luis Orús (trilogía Cebolla tú, cebolla yo; La tira que no pica, Pezmocamu, Mythtober, Ventanas, Güevo, Becario) continua la saga de Lars Julrich en un cómic para todos los públicos de fantasía medieval, añadiendo humor y diversión a raudales.
¡Nunca el medievo fue tan divertido!
Barbecho de David Sancho (Salamandra Graphic)

Emilio, el último habitante de un pequeño pueblo turolense, vive ajeno al mundo que existe más allá de sus tierras. Su vida transcurre por una España vieja, dura y dulce, indisoluble de su paisaje y que, en su incompatibilidad con el mundo moderno, está siendo paulatinamente vaciada y olvidada.
Como pájaros, sus amigos y familiares han emigrado a otras zonas más prósperas, pero Emilio no quiere conocer más campo que el que ha cuidado toda su vida: una tierra que está ahora en barbecho.
David Sancho es el ganador del último concurso Salamandra-Fnac con este cómic que publica la editorial Salamandra Graphic.
Viaje alrededor de mi habitación de Sagar Fornies y Aurelie Herrou (Norma Editorial)

Con el ordenador y el móvil estropeados, Franck tendrá que quedarse en casa diez largos días esperando la llamada del servicio técnico. Los primeros síntomas del síndrome de abstinencia no tardan en aparecer.
La frustración y la ira dan paso al aburrimiento… hasta que su imaginación toma el control y permite a Franck viajar mentalmente por el espacio y el tiempo, explorando todas las posibilidades…
En esta adaptación libre del relato autobiográfico de Xavier de Maistre (1794), Aurélie Herrou y Sagar Forniés (El síndrome de Stendhal) hacen un formidable elogio de la pereza y la imaginación a medio camino entre el cuaderno de viajes, el diario íntimo y la novela de aventuras. Edita Norma Editorial.
Martintxo te invita a cocinar de Martín Berasategui, David de Jorge y Javirroyo (Molino)

A tu crío lo estás educando muy bien: ¡enhorabuena!, ¡menuda movida!, ¡ánimo! Del resto ya nos ocupamos nosotros… ¡Somos Martintxo, David y Javi Royo (y Lola Royo)!
Para comer hay que cerrar la boca, ¡sí! Pero aquí tu criatura encontrará trucos para chantajearte y más de 50 recetas que hacer sin fuego, en horno, cazuela, tostadora o sartén. Aprenderá a comer galletas, trucos malignos para que le levantes los castigos y chantaje emocional profesional para no comerse las lentejas.
En definitiva, comer en mesas separadas es un timo de los mayores. No lo despaches con cinco patatas y una pechuga troceada mientras los adultos os ponéis morados. ¡Ellos también quieren brindas y chocar los vasos!
Don Domingo Bardaringo de Sandra Araguás y Vicky de Sus (Editorial Sincabeza)

Don Domingo Bardaringo, hombre de muy mala fama, andando por un camino se encontró un haba. Descubre a este personaje tan particular que intentará aprovecharse de un pueblo entero hasta que…
Don Domingo Bardaringo es un cuento de tradición oral lleno de repeticiones, rima e intriga.
Sandra Araguás vuelve hacer equipo con la ilustradora Vicky de Sus y sus cartulinas recortadas para la Editorial Sincabeza.
///
Como siempre ocurre con estas selecciones y listados es que se quedan muchos libros fuera, lo sé, pido disculpas por ello. Esta lista solo es un boceto, el comienzo para que (tú) salgas el próximo día del libro y te hagas la tuya propia, esa será la buena.
Extra: Revista Adoquín #3

Adoquín es una revista para lectores de 0 a 103 años. Adoquín ha nacido en respuesta a un formato necesario para que los chicos que están empezando a leer y puedan entretenerse con historias cortas autoconclusivas, sin necesidad de seguir colecciones o grandes sagas.
Una revista autopublicada para todos los públicos y que espera enganchar a nuevos lectores.
Y ahora… ¡¡A LEER!!
No me extraña que este Victor de «El Armadillo ilustrado» detrás de esta gran selección de libros. Grandes libros de magnificos autores de nuestra comunidad.