![](https://madeinzaragoza.es/blog/wp-content/uploads/2021/09/20210831_161700-scaled.jpg)
Cuando una entra a Espacio Kiwiki siente desde el primer momento que entra en un lugar especial. Se nota, que en este espacio, las cosas se han hecho con mucha ilusión, clase y gusto en cada detalle.
Espacio Kiwiki aúna espacios para eventos privados: zona para niños, meeting room para reuniones o formaciones, espacio de cocina , espacio para desayunos y cafés y talleres.
Sin duda, es un lugar distinto en Zaragoza, que abrió sus puertas con mucha valentía en mitad de la pandemia, y que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Noemí, su propietaria, habla de su espacio con tanta energía y pasión que contagia las ganas de quedarse ahí a jugar para siempre.
Veo, nada más entrar que Espacio Kiwiki engloba muchas cosas: eventos, talleres, cursos de cocina… Es un concepto poco visto en nuestra ciudad, ¿cómo se os ocurrió esta idea de negocio? ¿ en qué os inspirasteis?
Tanto mi marido como yo venimos del mundo del emprendimiento en el sector ocio y/o restauración, y yo antes que eso he trabajado en multinacionales para departamentos de ventas y marketing, lo que me da una visión analítica y muy comercial de las cosas.
Yo llevaba en la cabeza hacer algo para niños, y luego decidí que fuera también para adultos.
De esa visión analítica y de búsqueda de nuevas oportunidades, justo antes de la pandemia, estuvimos haciendo estudio de mercado del volumen de trabajo de este tipo de locales, de alquiler para celebraciones y eventos, y vimos que manejaban un volumen importante de reservas. Todos ellos, sin importar el estilo y la ubicación.
![](http://madeinzaragoza.es/blog/wp-content/uploads/2021/09/20210831_160132-1024x768.jpg)
¿Y el nombre de dónde surge?
No dábamos con un nombre adecuado, y yo estaba preocupada porque no acababa de gustarnos ninguno. Le pregunté a mi hijo de tres añitos, y de pronto, sin ningún tipo de sentido, dijo “waikiki”, no sabemos muy bien por qué, y de ahí, invirtiendo un poco las palabras, decidimos llamarle kiwiki.
Si nos ponemos ya un poco creativos, puede ser Ki de kitchen, que hacemos mucho de gastronomía, wine de vino porque hacemos muchas catas y ki de kids porque también tenemos nuestra zona infantil.
![](http://madeinzaragoza.es/blog/wp-content/uploads/2021/09/20210831_160111-768x1024.jpg)
¿Cuándo montasteis este espacio? ¿ cuánto tiempo lleváis?
Justo antes del inicio de la pandemia, en enero de 2020 teníamos el plan de negocio, el local y la identidad corporativa, incluso registrada en patentes.
El ruido de la pandemia nos hizo parar unos días, pero volvimos a la carga, y en abril de 2020 comenzamos con el diseño del espacio.
En junio comenzamos obra y a finales de agosto, pese a la pandemia y pese a una inundación de por medio… Kiwiki ya era una realidad.
Abrimos en septiembre de 2020, cuando todos veníamos de vacaciones habiendo olvidado un poco la situación sanitaria. Tuvimos muy buena acogida, pero después de Pilares tuvimos que cerrar porque todo se complicó… Se prohibieron las reuniones de más de diez personas, luego de seis, y luego de cuatro… Y, además, el consumo en interior se prohibió durante 2 meses.
Es por eso que, a partir de diciembre de 2020, decidimos darle una vuelta de tuerca y comenzar con talleres: gastro, catas, talleres creativos, ponencias… Esto también estaba en nuestro plan de negocio pero no pensamos que tuviéramos que explotarlo tan pronto y con tanta frecuencia. Pero esta claro, que hay que adaptarse a los tiempos.
Este verano, afortunadamente sí que hemos empezado a hacer eventos, gracias a que la situación sanitaria ha mejorado.
![](http://madeinzaragoza.es/blog/wp-content/uploads/2021/09/20210831_160240-1024x768.jpg)
¿Cómo ha sido la respuesta de la gente? De todo lo que hacéis, que es mucho, ¿qué ha sido lo que más ha funcionado?
Lo mejor de todos estos meses pasados ha sido poder darle a la gente momentos de disfrute, en un momento en el que casi todo el ocio estaba parado. Era muy gratificante ver tanto a mujeres como a hombres pasar un rato alejados de la monotonía. Así que todos venían felices por poder hacer algo diferente y se iban aún más contentos por haber pasado un rato divertido y con gente nueva, algo que en pandemia no era habitual…
Lo gastronómico siempre funciona en una ciudad como Zaragoza, donde nos gusta comer bien. Pero, sin duda, todas las propuestas creativas son lo que mejor nos funcionan, con mayor público femenino (talleres manuales, florales, de repostería, de moda, catas…) siempre son las actividades más demandadas.
Las mujeres necesitamos tiempo para nosotras, y esas dos o tres horas, que siempre se nos alargaban, para ellas eran oro.
![](http://madeinzaragoza.es/blog/wp-content/uploads/2021/09/20210831_160532-1024x768.jpg)
¿Qué os gustaría que fuera Espacio Kiwiki en Zaragoza? ¿Qué cosas soñáis que ocurran aquí?
Por circunstancias nos hemos centrado estos meses mucho en los talleres, pero nos gustaría ser el espacio de pequeños eventos de referencia de la ciudad. Un lugar donde sentirte como en casa, por funcionalidad y diseño. Donde se creen las mejores veladas tanto para adultos como para niños, y dónde cualquier empresa estuviera encantada con la idea de organizar una jornada de trabajo dinámica y nada sobria.
Por supuesto, seguiremos trayendo a los mejores profesionales para impartir los mejores talleres
¿Qué nos depara el nuevo curso?
Pues vamos a empezar a organizar eventos más multitudinarios, ya los tenemos agendados, teambuildings, la gente quiere intimidad mas que nunca, y pasarlo bien más que nunca. Así que esperamos que funcione muy bien.
Ahora los fines de semana haremos más eventos, y entre semana más talleres.
Vuestro lema es “hemos venido a jugar”, ¿por qué?
Para mí, lo más bonito de estos meses, ha sido que la gente , en mitad de la pandemia venia aquí a disfrutar, a olvidarse de todo un rato, y se iban diciéndome “no dejes de hacer estas cosas porque las necesitamos”, y eso está muy bien, porque me gusta que la gente me diga que ha venido a jugar.
Sobre todo las mujeres, que tienen más carencia de tiempo para ellas para su ocio. Todos tenemos que volver a jugar, aunque sea por un ratito.
![](http://madeinzaragoza.es/blog/wp-content/uploads/2021/09/20210831_163512-1024x666.jpg)
Espacio Kiwiki. Calle Santa Teresa de Jesús 6.