
El mundo del Gaming se encuentra en un auge impresionante en los últimos años. Ya sea debido al éxito de los juegos competitivos dónde los jugadores compiten por demostrar quien es el mejor a través de Youtube, con la interesante posibilidad de compartir con muchísimas personas los mejores momentos en tus juegos o mediante Streaming jugando en directo con miles de personas con las que compartes la misma afición.
Zaragoza no se queda atrás y anualmente organiza ferias de videojuegos como los gaming days y además cada vez son más los negocios dedicados a ello, ya sean tiendas o Bares como el Be a Legend.
En nuestra ciudad son muy numerosos los proyectos, empresas y estudios dedicados a la creación, diseño y programación de videojuegos, muchos de ellos presentaron sus trabajos, sorprendentes y avanzados, en la pasada edición Gameboss. Que os vayan sonando si no os suenan ya en el mundo arcade: Kraken Empire, Life Zero, Polygonal Mind, Androtiyas, Teku Studios, Infinite Games o No and studios. ¡Y cómo no! lugares referentes para los ya aficionados y para los que por primera vez quieren probar el vértigo y la calidad de las aventuras gráficas es el caso de VR Trillas, centro de realidad virtual en Zaragoza o el proyecto Elite que ha encontrado en nuestra ciudad un caladero importantes de gamers muy evolucionado.
«Somos Rubén (Dueño) y Fausto (Social Media Manager), dos amigos de 21 años que hemos decidido apostar por crear un centro de alto rendimiento para gamers en Zaragoza. Como somos unos apasionados de los videojuegos, se nos cruzó la idea por la mente de montar algo así, lo que al principio parecía un poco locura fue cogiendo forma poco a poco, estuvimos viendo en que ciudades nos interesaría mas abrir y viendo que ya había otros Elite Gaming Center en otras ciudades de España y que les iba muy bien, Zaragoza no podía ser menos, así que este verano lo organizamos todo, estamos con todo listo y con muchísimas ganas.»
El gaming siempre ha tenido sus seguidores pero últimamente se ha vuelto cada vez algo mas social gracias a plataformas como Youtube. La perspectiva es de crecimiento exponencial por la fanbase cada vez más numerosa y por la cantidad de campeonatos y eventos que se organizan a todos los niveles; desde un campeonato en un centros privados hasta mundiales que se organizan cada año en un país donde compiten jugadores de todo el mundo.
Desde el punto de vista económico supone un negocio cada vez más interesante; si te gustan los juegos lo normal es invertir comprándote un ordenador, unos cascos o una silla o pensar en emprender empresarialmente montando una empresa que se dedique a ello.
«Todo el mundo viene para jugar, tenemos ordenadores con todo lo mejor desde componentes hasta periféricos incluyendo sillas y pantallas, además de una conexión a internet óptima, es lo primero que llama la atención pero después cuando estas aquí y ves el ambiente que hay con personas con tus mismos gustos y aficiones ya se empiezan a crear amistades».
Todo esto está muy bien, pero si vamos a decidirnos por probar, ¿qué juegos vamos a poder encontrar?
«Hablando de juegos hay mucha diversidad; el LoL (League of Legends) tiene bastante fuerza aunque también se ven muchas personas jugando al PUBG, Fornite, Counter Strike, Overwatch, Rainbow Six Siegue… aunque bueno realmente desde aquí puedes jugar a lo que quieras así que siempre se suele ver alguien jugando a algún juego nuevo que nadie conoce.»
El perfil de gamer realmente es bastante amplio pero se podría simplificar en gente de entre 16 y 24 años pero empieza a darse el caso de padres que introducen a sus hijos en el mundo Gamer.
Podéis encontrarnos todos los días desde las 9:00 hasta las 22:00, y los fines de semana hasta las 8:00 en la calle Eduardo dato nº8. Más información en la web del proyecto.