Cultura al raso en Zaragoza.

Mónica Anchelergues 6 junio, 2021
Etiquetas: , ,

80 espectáculos programados en Zaragoza, al raso. Cultura al aire libre para todas las edades y gustos.

cultura al raso en Zaragoza

Desde el mes de mayo Zaragoza Cultura, del ayuntamiento de nuestra ciudad, nos invita a disfrutar del programa Cultura al raso.

Tras estos complicados meses las ganas de estar al aire libre son enormes y todos estamos volviendo a valorar lo bien que se está fuera. También había muchas ganas de volver a tener una buena agenda de planes culturales y la demanda es alta. Así, con Cultura al raso se recupera la calle como espacio de cultura y además con una mangnífica programación que está gustando a todos.

Un amplio programa con casi 90 espectáculos en agenda y que nos trae citas culturales para los meses de mayo, junio y julio y para todas las edades y gustos.

El cartel, creado por la ilustradora Elisa Arguilé y el diseñador Fernando Lasheras representa la vuelta a las calles y al aire libre como escenario para la cultura. Las nubes y el cabello al viento nos invitan a participar de la programación al aire libre

En los ocho escenarios elegidos, y repartidos por la ciudad hemos podido disfrutar ya de espectáculos de teatro de calle, cuentacuentos para los peques, magia o jotas. Y todavía queda mucho por ver.

Claire Ducreux en el anfiteatro del Naútico

Tenemos además conciertos, obras circenses, títeres, danza, la música, así como cuatro citas con el cine y con la literatura.

Estos ocho escenarios son el Anfiteatro Naútico, la Plaza de César Augusto (San Juan de los Panetes), la plaza Mariano de Cavia, el Jardín de Invierno del parque José Antonio Labordeta, el quiosco Q4 en la ribera del Ebro, el patio del Centro de Historias, la cúla goedésica del Parque de la Granja y en la zona Expo, el anfiteatro Hombre Vertiente.

glubs
Glubs, en el Anfiteatro Hombre Vertiente

Los artistas invitados a este ciclo cultural abarcan varias disciplinas y son talentos reconocidos. Artistas locales e internacionales que incluyen a dos de los candidatos a los Premios Max de Artes Escénicas para este 2021. Ellos han estado ya en cultura al Raso: la compañía Anna Confetti con su espectáculo de humor y teatro ‘A la fresca’, y el montaje ‘Glubs’, de Illana y Nacho Vilar Producciones. 

Cía de Anna Confetti

Para los más pequeños también hay un buen espacio en la programación. Como el taller participativo que nos trajo la PAI, el espectáculo Pim Pam Fuera de Almozandia Teatro, o la magia de Civi-Civiac entre otros.

En las próximas semanas los peques tendrán funciones con las compañías aragonesas Caleidoscopio Teatro, Callejeatro, Binomio Teatro, Títeres sin Cabeza o Arbolé.

El cine comenzará el 16 de junio en el Claustro del Centro de Historias. Cine de verano al aire libre para inaugurar el verano con American Graffiti, los Gremlins, Quién engaño a Roger Rabit y Stand by me. Clásicos ya del cine juvenil, que podremos disfrutar de forma gratuita.

Ya en pleno verano, a partir del 15 de julio, tendremos conciertos en el Jardín de Invierno del Parque Grande.

Las entradas para Cultura al raso se deben reservar con antelación, desde la web compraentradaszaragoza y tienen un precio simbólico para casi todas las citas de 3€ (salvo el cine y algunos espectáculos que tienen mayor precio). Los menores de 3 años tienen entrada gratuita. Aunque por control de aforo debido a la pandemia, hay que cogerles también su ticket.

Cultura al raso está siendo todo un éxito de público y semana tras semana está agotando entradas. Así que no os lo penséis demasiado, echad un vistazo al programa e id anotando en agenda.

Todo el programa podéis consultarlo aquí: www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/

Os dejamos también el mapa con los distintos escenarios. Para no perderse nada:

Autor: Mónica Anchelergues

Estudié Publicidad porque mi vocación es la creatividad, la comunicación, lo visual y además adoro escribir. Completé mi formación con estudios de fotografía, de arte, diseño, web y de programación lo que me permitió trabajar en agencias de publicidad madrileñas en los nacientes departamentos online del siglo pasado. Más tarde quise centrarme en el Marketing Online, cursé un Máster, y trabajé como Marketing Manager en la división online de CondéNast. Aunque me apasionaba mi trabajo volví a mi ciudad, y aquí sigo, ahora como freelance, inmersa en varios proyectos, como la web ConpequesenZgz.com de la que soy directora, y otros proyectos creativos: de imagen, publicidad, web, o fotografía...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *