Comercios centenarios: Antigüedades Maturén, la primera tienda de antigüedades de Aragón

Carolina Lacruz 26 enero, 2023
Etiquetas: , , , ,

propietarios de antigüedades maturen

Antigüedades Maturén es la tienda más bonita de Zaragoza. Desde el exterior se ve que es un museo en toda regla. En su interior hay pinturas, esculturas, muebles, joyas… todo antiguo. De esas antigüedades que parece que nunca se han usado.

Antigüedades Maturén nos acompaña desde 1920 y en la actualidad se encuentran al frente el anticuario David Maturén y su esposa Bárbara Malatesta, historiadora del arte. La cuarta generación de anticuarios.

Historia de Antigüedades Maturén

Vamos a conocer la historia de este comercio narrada por David Maturén.

Mi bisabuela abrió las puertas del establecimiento en 1920. Aunque hay documentos de 1915-1917 de mi bisabuela comprando y vendiendo antigüedades, pero la tienda como tal es de 1920. Luego siguió mi abuelo, después mi padre y ahora estoy yo. No sé si mi hijo querrá seguir. Yo sigo y soy la cuarta generación.

Nos hemos dedicado a antigüedades en general. Mi bisabuela tenía todo tipo de antigüedades, de todas formas yo no llegué a conocer la tienda de mi bisabuela. Sí conocí la de mi abuelo y bien conocida. Era otro tipo de negocio de antigüedades.

panoramica de la tienda maturen

Las antigüedades eran como las que podemos tener nosotros aquí pero estaba todo amontonado, todo con polvo, pero mi abuelo sabía perfectamente todo lo que tenía. Entonces los clientes acudían a investigar y a encontrar tesoros que había dentro de los cajones o dentro de un baúl.

Mi padre se orientó más al negocio de joyas antiguas, también con alguna escultura. Cuando pasamos a este local, el número 14 de la calle Santa Isabel, en 1980, al ser más grande (250 metros cuadrados), empezamos a meter más muebles que los que teníamos en la anterior ubicación de la tienda.

Y yo, por no pisarle un poco el negocio a mi padre, me orienté más hacia la pintura y de forma más especializada hacia la pintura antigua. Esto es a lo que más me dedico. Seguimos con lo que tenía mi padre y a la vez más orientados a la pintura antigua. La segunda planta de la tienda está dedicada a la pintura y vendemos principalmente a museos y a coleccionistas.

Antigüedades Maturén ha pasado por varias ubicaciones. Ahora se encuentra en la calle Santa Isabel, pero antes de pasar a esta ubicación estuvo en la calle Contamina, antes en la calle Boggiero y antes en la calle Peromarta, donde se encontraba la tienda del abuelo de David Maturén.

escultura metalica maturen

Un negocio único de antigüedades

¿Cuál crees que ha sido la clave para que este negocio de antigüedades lleve abierto más de un siglo?

Pues yo estoy seguro que es una cosa. Primero la confianza que tienen los clientes en nosotros porque saben que les decimos toda la verdad. En estos negocios hay que confiar muchísimo en el anticuario. Importantísimo: confiar en el anticuario.

Y luego que nadie nos puede sacar los colores de nada. Nosotros explicamos muy bien todo. Cuando alguien me quiere vender algo yo le explico lo que vale y lo que le puedo pagar (si es distinto a lo que vale). Y cuando queremos vender, explicamos muy bien los pros y los contras de cada pieza. Si es una pieza para invertir, si es una pieza interesante como para coleccionar, o si tiene una restauración, contamos todo.  La sinceridad es importantísima en los anticuarios.

¿Qué es lo que pasa? Que hay otros comerciantes que quizá no explican tanto lo que es el mueble, la información, si está restaurado, si están cambiadas las cerraduras, estas cosas.

Tenemos clientes cuyos abuelos eran clientes de mi abuelo. Y los padres, clientes de mi padre. Y ahora los hijos son clientes míos. Eso es importante para ver la confianza que hay, pues de generación en generación siguen siendo clientes.

pintura de Francisco Pradilla en Antigüedades Maturen
Obra de Francisco Pradilla

¿Qué es lo que más destacarías de lo que se vende en esta tienda?

Yo me formé como conservador y restaurador de pintura antigua. Eso hizo que me involucrara más y me interesara más por la pintura antigua, sobre todo la de la segunda mitad del siglo XVIII y principio del siglo XIX.

De todas formas los anticuarios tocamos un poco de todo. Nosotros intentamos que tenga más de 200 años. Eso intentamos, pero luego hay objetos que pueden tener 150 años, por ejemplo, pero que me parecen interesantes. Si es una buena pieza, una buena firma, con mucha calidad, también la compro. Ya ves que tocamos un poco de todo pero siempre objetos de calidad o con una historia, con un añadido, no como un anticuario corriente. O la calidad, o una firma, siempre con un plus.

Además de la planta calle, David me enseña la planta sótano que tiene llena de pinturas antiguas y esculturas preciosas.

Obra de George Lilonga

Los clientes de Antigüedades Maturén

¿Qué tipo de cliente viene aquí?

Viene todo tipo de cliente. La verdad es que la gente de veinte años está menos interesada en la compra de estos objetos, quizá porque no pueden económicamente. Pero sí que alguno entra de veinte o veintipico años por curiosidad.

Generalmente los clientes de toda la vida son personas de más de cincuenta años, con más poder adquisitivo. Quizá han heredado esta afición de sus padres y siguen con la locura por las antigüedades. Además de coleccionistas también viene personas que buscan un objeto para una decoración concreta.

En el caso de las joyas antiguas, que es a lo que mis padres se han dedicado toda su vida (y seguimos vendiendo joyas antiguas), puede ser que la hija o nieta de una clienta nuestra, que puede tener veinte años, pero quiere una sortija de pedida o quiere una joya para una ocasión especial. Eso ya son de todas las edades.

Pero el mueble antiguo y el objeto antiguo normalmente lo compra gente más mayor para sus casas. La gente joven quiere todo más minimalista y sencillo.

David Maturén en Aragón Televisión

Ahora mismo estás haciendo un programa en Aragón Televisión. ¿Qué nos puedes contar sobre este programa?

En 2013, 2014 y 2015 hice un programa que se llamaba “Zarrios”. Tuvo un éxito bestial y fue uno de los programas más vistos en la historia de la cadena.

Y ahora estoy haciendo otro con Iñaki Urrutia que es “Basura o tesoro”. Se emite los domingos a las 9:30 horas de la noche.

Y luego, entre medio de estos dos hice otro que se llamaba “¿Y si fuera Goya?”. En ese programa sí que se mostraba mi verdadero trabajo. Cuando alguien te trae un cuadro que no sabe lo que es, hay que hacer investigación, contactar con expertos, la restauración, todos los informes técnicos, hasta conseguir llegar a un resultado.

En ese caso, que era un caso concreto, se trataba de un cuadro que estaba en un trastero y conseguimos, con todos los estudios, descubrir que era un Goya y ahora está en el Museo de Goya. Este caso concreto lo quisieron grabar y una productora grabó todo el proceso. La productora se llama Delrío Audiovisual.

maturen armario y pintura

«Basura o tesoro» es un concurso en el que se presentan 12 objetos a una pareja que debe decidir qué objeto tiene más valor. Si lo adivinan, se llevarán su precio en metálico. Se trata de un formato familiar muy entretenido, ya que en nuestras casas podemos tratar de adivinar cuál es el objeto más valioso y a la vez aprender de los conocimientos de David Maturén.

Autor: Carolina Lacruz

Copywriter zaragozana y antigua expatriada. Me encargo de que tu negocio tenga los textos que transmitan tu valía profesional y atraigan clientes.

2 opiniones en “Comercios centenarios: Antigüedades Maturén, la primera tienda de antigüedades de Aragón”

  1. Buenas tardes
    No sé si me podría ayudar. Donde podría dirigirme para que mevaloraran un cuadro antiguo que tengo de SAN LUIS?
    Entiendo que la valoración/tasación llevaría un coste. Cuánto podría costar esa tasación/valoracion?
    Gracias y un saludo
    Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *