Alejandro Boloix homenajea a Goya en el Mercado de las Luces

MadeinZGZ 3 mayo, 2013
Etiquetas: , ,

Los días 4 y 5 de mayo el artista aragonés Alejandro Boloix expondrá y venderá su obra “Más Disparates” en la Plaza del Pilar con motivo del “Mercado de las Luces” y Taller26 ha querido hacerle una entrevista para Made in Zaragoza con motivo de esta exposición.

Alejandro, ¿Qué significado tiene Goya para ti?

Hice la especialidad de grabado y siendo de Zaragoza, parece que la suma hace que Goya aparezca como referente en muchos aspectos. Goya fue un extraordinario grabador que supo adaptar el blanco y negro de la calcografía de una manera excepcional a su obra, adelantándose incluso al expresionismo, que también usó esta técnica.

Sobre todo lo hizo en los disparates, su última e inacabada obra gráfica. Serie que me atrae especialmente.

¿Qué nos podemos encontrar en la serie “Más Disparates”?

Aunque ahora mi obra es algo menos figurativa, en “Más Disparates” se puede encontrar una serie de grabados, aguafuertes y aguatintas, litografías y dibujos inspirados en la serie de los disparates de Goya. Serie que es una delicia para un grabador, y aunque se sale de la línea que llevo ahora mismo, es interesante revisar de vez en cuando a los grandes y aprender de ellos, tomarlos como excusa y “jugar”.

 

 

Recientemente tu obra “Caligrafías” ha sido seleccionada para MICRO 2013. ¿Nos puedes contar sobre esta serie y sobre esta exposición?

Caligrafías pertenece a la última serie que estoy realizando. Aborda el tema de la escritura a mano y de la belleza de las letras y las palabras plásticamente, además de su contenido o significado.

Busca la belleza de una “a” escrita a mano sobre un papel, por ejemplo. Presenté el bosque ilustrado, perteneciente a la misma serie, en el IAACC  Pablo Serrano en noviembre con motivo de la exposición “De la web a la pared” que organizó Taller26. Era una escultura de varias piezas de árboles en las que se veían letras y fragmentos de textos, que aunque sacados de cien años de soledad, era la excusa para escribir letras, palabras y frases para dar un sentido visual.

En cuanto  MICRO 2013 Muestra de arte mínimo  es una exposición en la que se presentan más de 20 proyectos que deben ocupar menos de 1m cuadrado, o cúbico en caso de escultura. Se realiza en el matadero de Huesca  desde el 3 de mayo al 2 de junio. Caligrafías consta de 9 monotipos de 25 x 25, mezcla de grabado y dibujo.

Observando tu obra en tu sitio web se puede ver un artista que, especializado en grabado, experimenta con otros tipos de técnicas y demuestra que es capaz de hacer arte para mucho público. ¿Crees que un artista debe dedicarse a lo que le exige el mercado del arte o debe seguir su instinto artístico?

Como comentaba antes siempre he sido figurativo y a la vez he ido huyendo un poco de la representación muy explícita. Ha sido y es como una lucha. En la web muestro mis series recientes, algo más abstractas, pero también hay un amplio apartado de “otros trabajos “donde muestro otras ilustraciones, logotipos…etc.

Lo que creo es que uno debe hacer lo que te pide el cuerpo en ese momento y no renegar de nada. Uno siempre deja su impronta en cualquier disciplina y con cualquier material. Personalmente no me gustaría pasarme la vida pintando lo mismo, porque una vez tuvo éxito y no salir de ahí. Creo que en la búsqueda está la evolución, aunque eso suponga dar algún palo de ciego que es parte del proceso creativo.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Ahora mismo estoy también trabajando con volumen y me atraen otros materiales mezclados con el papel, el hierro, la madera o la cerámica…eso creo que será lo próximo.

www.alejandroboloix.com

Taller26.com

 

 

Autor: MadeinZGZ

Red de comercios y emprendedores creativos de Zaragoza impulsada por ZGZ Activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.