El pasado mes de enero, la cantautora zaragozana Lu Demie presentó su segundo álbum junto al productor Jayviey, titulado “La Calleja”.
La celebración por el lanzamiento de este nuevo álbum, tuvo lugar en la icónica sala Avv Arrebato, situada en la calle Palafox 28 en el barrio de La Magdalena, un espacio conocido por su ambiente independiente y su compromiso con la cultura local.
El evento no solo fue una experiencia musical, sino también una muestra del cruce entre la música y el arte visual.
La Calleja: una viaje musical y emocional
“La Calleja” es un viaje musical que explora una fusión de géneros que van desde el flamenco hasta el house y el pop experimental, pasando por ritmos urbanos y atmósferas electrónicas. Además, no hay puntada sin hilo en sus letras, ya que encontramos desde reflexiones introspectivas hasta temas cargados de emoción, haciendo del álbum una experiencia tanto para el corazón como para los oídos.
El trabajo conjunto de Lu Demie y Jayviey ha sido fundamental para esta mezcla sonora, ya que ha aportado melodías que destacan por su riqueza instrumental y su toque experimental. Cada canción es una historia que invita a mirar hacia el pasado, reflexionar sobre el presente y proyectarse al futuro.

Arte visual como extensión de la música
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo trabajo es la integración del arte visual en su narrativa musical. Los videoclips de “La Calleja” han sido realizados por Leyre Usán y Dani Cant, quienes han aportado su particular visión artística.
Cada videoclip del álbum destaca por su identidad única. Entre ellos, «La Prisión» y «Un Mal Amor» cuentan con animaciones cautivadoras de Dani Cant, mientras que Leyre Usán aporta una dirección visual elegante y conceptual en las canciones “Tapame con la toquilla”, “Ojos negros” y “Cúrame”. Esta fusión entre música e ilustración refuerza el carácter experimental del proyecto.
Nos volvemos a encontrar con el trabajo del ilustrador zaragozano, Dani Cant, ilustrador y animador zaragozano que de nuevo colabora con el mundo de la música creando universos visuales llenos de vida y creatividad ¿Te gusta su arte? Siempre puedes conocerle un poquito más de cerca, aquí sobre su trabajo con el músico Dan Quezada.

Listening party en Avv Arrebato
La sala Avv Arrebato fue el escenario perfecto para hacer la presentación juntando a artistas locales y amantes de la cultura independiente. El evento contó con la presencia de más de 80 personas que disfrutaron de bebidas y de la selección musical de la DJ local Drizzyclare, reconocida por sus ritmos de R&B y UKG. Su participación aportó una energía vibrante antes y después de la presentación.
Durante la velada, Lucía (Lu Demie) presentó cada uno de los videoclips y visuales del álbum, mientras los asistentes disfrutaban de la escucha completa de las nueve canciones que componen este nuevo álbum. Canciones como “Postal 50000”, que representa el amor por la tierra, y “Cúrame”, con sus percusiones urbanas y letras llenas de anhelo, cautivaron al público.
El evento concluyó con un emotivo discurso de Lu Demie y Jayviey, quienes agradecieron a todas las personas que habían colaborado en este proyecto tan grande y cargado de cariño.


La riqueza cultural del evento
La trayectoria de Lu Demie y su colaboración con diferentes artistas reflejan la gran riqueza cultural de Zaragoza, una ciudad donde las propuestas artísticas emergen con fuerza y creatividad. Espacios como Avv Arrebato se consolidan como puntos de encuentro fundamentales para quienes buscan experiencias culturales auténticas y alejadas de lo convencional.
Gracias a su voz y “La Calleja” , Lu Demie muestra que la música y el arte visual son lenguajes que, al unirse, tienen el poder de emocionar y transformar.
Si todavía no has escuchado “La Calleja”, te invito a sumergirte en esta travesía sonora y a dejarte llevar por las historias que Lu Demie y su equipo creativo han tejido con tanto detalle y cariño ¡Ya disponible en Spotify!




