Víctor Solana, un paseo por la oscuridad de lo grotesco y lo siniestro

Sergio Sevilla 9 diciembre, 2018
Etiquetas: , ,

Córner 5 – Víctor Solana

 

Con Víctor Solana (Zaragoza, 1985) concluímos el ciclo Córner 5 con el que estamos celebrando el quinto aniversario del proyecto de intervenciones efímeras Córner MIZ. Víctor Solana es un artista plástico de Zaragoza que actualmente trabaja y reside en Madrid. Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Valencia y trabaja desde entonces en el campo de la pintura y el cómic.

 

La obra de Solana se caracteriza por una intensa figuración expresionista muy personal en la que representa personajes que llegan a ser arquetípicos muy característicos: personajes vestidos y pintados a rayas rojas y blancas con capirotes en la cabezacomo símbolo de su transtorno mental. Un personaje que se ha convertido en un icono en su obra tan representativo como personal. Este personaje se repite una y otra vez bajo múltiples perspectivas en su pintura.

 

Serie «Hombre bicéfalo», 2014. Acrílico y grafito sobre papel.

Víctor Solana centra su interés en lo diferente, en lo grotesco y en lo siniestro. Sus pinturas nos presentan una galería de personajes diferentes, personajes bícefalos, rostros grotescos, personas delirantes, sentimientos extremos, soledad, pulsión, fuerza y dolor. Una especie de análisis de la condición humana en la que el uso del color adquiere un protagonismo especial enfatizando los argumentos del artista.

 

Sus personajes presentan rostros casi deformados por su expresión, rostros que gritan, rostros desfigurados casi aplastados unos contra otros en multitudes homogéneas de seres vestidos todos iguales. En sus obras se pasa de la soledad de la individualidad en la que vemos personas aisladas, tristes y solas, a la soledad de la colectividad donde los individuos se comprimen unos contra otros en una especie de carnaval del delirio y del tormento personal.

 

 

El artista trabaja con maestría la figuración expresionista. Sus retratos son perfectos estudios psicológicos del sufrimiento y el dolor del hombre. Sus retratos presentan varones cubiertos con vendas que cubren casi la totalidad de su rostros dejándolos sin visión, rostros ciegos que gritan en una especie de grito mudo que quizá se quede perdido ante la ausencia de una respuesta a su clamor de socorro.

 

 

Sus seres pictóricos pueblan las dos dimensiones pero no se circunscriben a las dimensiones de la tela ya que Víctor Solana también ha trabajado el muralismo realizando intervenciones en espacios urbanos o espacios abandonados. Sin pudor exhibe en estos espacios las obsesiones de su propio mundo interior, sus personajes rojiblancos amalgamados en masas humanas donde se entremezclan unos con otros. Unos personajes marginales como surgidos del subsuelo.

 

Víctor Solana no se limita al dibujo y la pintura si no que también ha explorado el formato del cómic realizando varios obras personales y múltiples colaboraciones. A su primera obra «El despertar suicidado» que se desarrollaba en un mundo postapocaliptico le siguió «Látex y Acero». Ahora está trabajando en su primera novela gráfica titulada «El subsuelo». Además ha publicado historietas de forma regular en otros medios y fanzines como el magazine Voluntas Aragón o Carne Negra.

 

Cómic «Látex y Acero» de Víctor Solana
Portada y contraportada diseñada para el magazine VOLUNTAS ARAGÓN

Víctor Solana en su obra  ya sea pictórica o gráfica,  realiza un paseo por la oscuridad de lo diferente, lo grotesco y lo siniestro. Un viaje casi documental con el que destaca a aquellos seres marginales que andan en los límites de la tradicional concepción de la normalidad.

 

Ahora llega a Córner MIZ donde va a realizar una doble intervención pictórica (en La Azucarera y en Las Armas) para abrirnos la puerta a su mundo e invitarnos con un grito mudo a entrar en su territorio de oscuridad. La presentación de su intervención tendrá lugar el próximo jueves 13 de diciembre a las 19.00h en La Azucarera.

 

Autor: Sergio Sevilla

Gestión e Innovación cultural (I+C) Mi trabajo se basa en la búsqueda de conexiones culturales en espacios de tránsito. Soy director y programador de proyectos culturales. He coordinado el espacio Córner MIZ de Made in Zaragoza y, en la actualidad, me dedico a investigar, documentar y poner en valor el muralismo cerámico de los años 60, 70 y 80 de Zaragoza y su relación con los entornos arquitectónicos y decorativos de la época. Descubre el perfil de @ZaragozaModerna en Instagram. Take a walk on the Art side.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *