
Muchos de los que hoy son peques, trabajarán en puestos que en la actualidad aún no existen o que están comenzando a desarrollarse. Las tecnologías no cesan en su crecimiento y el ritmo de aprendizaje está siendo vertiginoso.
.
Es una buena idea que desde muy pequeños empiecen a formarse en algunas de estas tecnologías. Pero para que aprendan de verdad es clave que lo hagan acercándose a ellas de una manera lúdica y, sobre todo, completa.
.
Esta es la idea de la que parte Niubit, un centro formativo especializado en infancia para la que preparan contenidos de programación, robótica y diseño 3D.
.
.
Beatriz García Huerta y Juan Andrés Cordero iniciaron este proyecto hace ya seis años.
.
Nos acercamos a la calle Predicadores, en el Casco Histórico, para hablar con Beatriz sobre esta original academia de tecnología.
.
¿Cómo surgió el proyecto de Niubit?
.
Nosotros somos ingenieros y la idea inicial fue que queríamos trabajar en algo propio. Comenzamos siendo un taller de reparación informática pero con el tiempo y con las sugerencias de nuestras hijas fuimos entrando en el mundo de la robótica.
.
Enseguida se especializaron en enseñar a peques y chavales de primaria y secundaria. Es decir, pueden comenzar ya con 6 años, aunque las actividades se adaptan por edad y se divide el grupo.
.
.
¿Qué metodología usáis?
.
Siempre montamos los talleres alrededor de un tema, de una historia, que ejerza de hilo conductor. La idea es que además profundicen en otros temas y que vean los proyectos como algo completo.
.
Este verano, por ejemplo, los campus van a girar alrededor del tema de la Armada Invencible.
.
Preparamos un panel en el que vamos contando una historia y el proyecto entero de la semana va siguiendo un guión preparado que le da sentido a todo lo que van aprendiendo.
.
.
Tal y como nos cuenta Beatriz el valor añadido que ofrecen en Niubit, es que es una formación enfocada al juego y a la diversión que se siente creando. En Niubit es muy importante el desarrollo integral de los proyectos.
.
Los participantes realizan proyectos integrales, que comienzan desde el pensar qué vamos a hacer, el cómo con el diseño, y todo el desarrollo completo, las pruebas etc.
.
.
Para enseñar, se valen de herramientas que luego están al alcance de todos para seguir aprendiendo. Como Scratch para que vayan comenzando a pensar con una mente de programación, Lego para construir los proyectos de robótica, Arduino, o Minecraft, que les ayuda sobre todo a adquirir una buena visión espacial.
.
La idea es usar herramientas abiertas y también diversas para ir adaptándose y no restringirse a solo una o dos. Es un mundo en constante cambio y crecimiento y sino podría frenarse el aprendizaje.
.
.
También enseñan diseño 3D, con impresora pero también lápiz 3D y es una maravilla ver de qué son capaces cuando se ponen. El lápiz en 3D es además una magnífica herramienta para desarrollar la visión en 3 dimensiones.
.
Los proyectos de diseño comienzan creándolos con herramientas en el ordenador, los piensan, los proyectan y finalmente se ponen manos a la obra. Es importante que también aprendan a manejar ratón y teclado en estos proyectos.
.
En Niubit, los chicos y chicas aprenden otras nociones que les serán útiles para los proyectos completos, como electricidad con circuitos sencillos, o las pinturas conductoras; pero también a través de los talleres aprenden otros aspectos importantes como trabajar en equipo o utilizar la imaginación.
.
.
.
Los cursos y talleres, ¿qué periodicidad tienen?
.
Programamos extraescolares que abarcan todo el curso escolar, pero también talleres de fin de semana a los que pueden acudir puntualmente, y campus en vacaciones de verano, Navidad y Semana Santa. Además a veces, como en Navidades hacemos talleres para que vengan a aprender junto con sus padres o madres.
.
.
Nos cuenta Beatriz que estos últimos talleres son muy interesantes, porque además de compartir tiempo juntos, los peques se sienten mayores e importantes por poder enseñar cosas a sus padres.
.
¿También programáis actividades para adultos aparte de los talleres familiares?
.
Sí, y también hemos comenzado a programar cursos de tecnología para profesores. No tanto para enseñarles la tecnología como para mostrarles cómo desarrollar estos proyectos en sus clases y que sepan aprovecharlo al máximo.
.
¿Hay que tener nociones básicas para apuntarnos o apuntar a los peques?
.
No, no es necesario. Además hacemos 3 niveles siempre. Desde la iniciación hasta niveles más avanzados.
.
Así también podemos continuar aprendiendo.
.
.
Niubit está en la calle Predicadores, núm. 85. Teléfono 976 438 296
.