Desmontando a la Pili celebra su 12º aniversario con imagen renovada, una identidad de marca más moderna, atractiva y adaptada a las nuevas tendencias.
La Pili se hace mayor, con mayor madurez, de ahí que necesitara un aspecto más acorde a su momento actual.
La celebración y presentación ha tenido lugar en las instalaciones de Zaragoza Activa, lugar que les ha visto crecer. Iniciaron su andadura en el semillero de ideas de Zaragoza Activa y forman parte de los proyectos creativos de Made In Zaragoza. Un proyecto basado en cuatro pilares: sexología, feminismo, diversidad y economía solidaria.
En el encuentro han repasado sus comienzos difíciles, donde se les cerraron muchas puertas, según ha explicado Lurdes Orellana, una de sus fundadoras. Incluso tuvieron muchísimos problemas para registrar el nombre, ya que las acusaron de incitar a la violencia machista.
Aunque también han destacado los apasionantes retos que se enfrentan en el corto y medio plazo, junto al resto de las “Pilis”, Victoria Tomás, Lorena Sinués y Jara Barrero. Un acto en el que han querido compartir con toda la gente que de un modo u otro han estado acompañándolas en su camino y participando en el proyecto durante este tiempo.
Demontando a la Pili es una cooperativa de mujeres que nació hace 12 años para combatir los miedos y tabúes que existen en la sexualidad femenina. En la actualidad, continuan trabajando contra esa carga cultural, “fomentando una educación afectivo-sexual integradora y un consumo responsable hasta en la cama”, decía Victoria durante el evento.
Han destacado también la tienda de Desmontando a la Pili, como algo más que una tienda. Se trata de un lugar de escucha, nutriente fundamental para las Pilis. Es una puerta de entrada para airear el sexo de tabúes, vende juguetes sexuales, pero también ofrece talleres y aborda la educación sexual desde una perspectiva feminista.
En este tiempo, han evolucionado y cambiado, de ahí también el cambio de imagen. Antes no era tan fácil. Pero no todo ha sido duro. Por ejemplo, han tenido mucho apoyo desde las redes sociales. Su trabajo e impacto tiene sus frutos.
Una celebración con un broche que han querido compartir con todas y presumir de proyecto pionero con el fin de para pedalear hacia otra sexualidad basada en la diversidad, el respeto, el placer y la salud.
👉 Conócelas en su espacio físico situado en C/ Don Juan de Aragón, 21 o a través de su sitio web www.desmontandoalapili.com