Tresencaja, artesanía digital «made in Zaragoza»

Monica Giménez 15 octubre, 2014
Etiquetas: ,

Artesania Digital de tresencaja

Artesania Digital de tresencaja

Tresencaja es una marca de diseño de productos únicos y personalizables tanto en la fabricación, como una vez adquiridos, dando al cliente un papel principal en el proceso (Movimiento DIY – Hazlo tú mismo).

El diseño Tresencaja combina el cuidado y mimo del trabajo manual con las ventajas y precisión que ofrece la tecnología. Podríamos decir que Tresencaja pertenece a una nueva corriente de diseño y fabricación denominada Artesanía Digital.

 

Quiénes somos tresencaja

Tresencaja lo forman dos socios y buenos amigos: Rubén Alba y Diego Pascual, ambos arquitectos. Surge por su conocimiento e interés en las nuevas tecnologías de fabricación digital con maquinaria por control numérico (CNC) y con impresoras 3D.

Consideran que estas herramientas cambiarán el diseño en todas sus ramas y que también afectarán a determinados hábitos y costumbres de la actualidad. Es por ello, por lo que les parece interesante dar a conocer esta nueva realidad mediante sus productos y servicios.

Comenzaron a gestar este proyecto a principios del 2013 y ya en septiembre decidieron dedicarse a tiempo completo a su desarrollo. Finalmente, el 1 de mayo de 2014 abrieron su web www.tresencaja.com donde pueden adquirirse los productos a través de su tienda online, solicitar encargos o cursos de formación.

Trabajan mucho cada producto, dando una gran importancia a los pequeños detalles para conseguir su plena satisfacción. Podéis observarlo en las fotografías:

Estantería modular 1

Todos sus trabajos son realizados con programas de diseño 3D y posteriormente son fabricados con fresadoras CNC (control numérico). La última fase es la labor artesanal en la que cada producto es analizado, lijado y tratado manualmente de manera individual. Todos van sellados y numerados, no hay 2 iguales. Son diseños propios fabricados en España.

En Tresencaja trabaja todo tipo de materiales pero el que les caracteriza es la madera DM, un tipo de tablero elaborado con fibra de madera a la que le han quitado los nudos y resinas, obteniendo una estructura uniforme y homogénea con propiedades similares a la madera natural y perfecta para el corte con fresadora.

Aquí podéis ver algunas imágenes del proceso de fabricación de uno de los productos de Tresencaja, el portalápices erizo:

2 modelado tresencaja

6 fabricación  tresencaja

9 limpieza tresencaja

11 producto final tresencaja

 

Disponen de un catálogo de productos prediseñados en su tienda online con mobiliario como mesas o espejos; regalos como cuadernos o portalápices y realizan todo tipo de encargos de personalización de productos y de diseños hechos a medida como stands personalizados para tiendas, escaparates y mercados; letras corporativas para empresas y particulares; botelleros personalizados con nombres para regalos, etc.

Actualmente, el equipo de Tresencaja está trabajando en seguir mejorando, incluyendo nuevas líneas dentro de la empresa. Las más destacables serán la inclusión de nuevos materiales y acabados para sus productos, de manera que se abra un abanico más grande de posibilidades y la venta de kits DIY para que el cliente pueda personalizar sus propios productos a su gusto, y de esta manera afianzar el interés en el movimiento DIY que complementarán con talleres presenciales y vídeos explicativos.

Conoce el arte digital de Tresencaja

tresencaja DIY

Autor: Monica Giménez

Coordinadora del blog de MadeinZaragoza. Me dedico a la comunicación y al marketing online. Tengo un blog geek @misstechin. Me gusta el teatro, leer cómic, comer sushi y descubrir nuevos lugares con encanto en mi ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.