La infancia es una época preciosa durante la cual los niños deberían de vivir libres de miedo, a salvo de la violencia y protegidos contra el abuso y explotación. Para los niños es la época de estar en la escuela y disfrutar del juego, para crecer fuertes y confiados con el amor y el ánimo de sus familias y la extendida comunidad de adultos cariñosos que les rodean.
Unicef
Lamentablemente, este no es siempre el caso.
Así comienza la exposición de Jenni Kärnä-Escalante sobre la infancia, que puede verse hasta el próximo 27 de septiembre en el Espacio de Tránsito del Centro de Historias.
‘En las sombras de la felicidad‘, Jenni nos muestra las grandes diferencias presentes en el mundo infantil a lo largo del mundo. Un intento de concienciar sobre las fronteras que separan al mundo occidental (en muchas ocasiones extremadamente materialista) del tercer mundo (niños que presencian guerras o que deben trabajar haciendo juguetes para otros).
Y es que la felicidad de unos, en algunas ocasiones, significa el sufrimiento o la explotación de otros, al igual que el negro siempre acompaña al blanco o tras la tormenta siempre llega la calma.
La exposición es de entrada libre y se puede visitar de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Los domingos y festivos, el horario de visita es de 10 a 14.30 horas.