Zaragoza Walkers es el proyecto más personal de Marcos Cebrián, fotógrafo oficial del Teatro de las Esquinas y de varios eventos deportivos. En Mayo de 2014 tuvo un reconocimiento mundial al ser seleccionado entre las mejores 50 imágenes en la categoría fracción de segundo de los premios Sony World Photography Awards, celebrados en Londres.
Hablamos con Marcos para que nos explique toda esta pasión por la fotografía callejera con más detalle:
¿Qué es Zaragoza Walkers?
Mi proyecto fotográfico más personal, en el que uno lo que más me gusta: la fotografía, Zaragoza y sus personas. Me encanta pasear y tomar fotos a los transeúntes. Llevo años haciéndolo, pero no fué hasta enero de 2014 cuando decidí dar un paso adelante y darle un nombre a la fotografía callejera que hacía.
Quería mostrar Zaragoza desde otro punto de vista, simplemente haciendo fotos a personajes anónimos por la ciudad, sin importar si están caminando, sentados, van en bici o en moto.
Una de estas imágenes fué elogiada como una las 50 mejores (entre 165.000 fotos) en la categoría fracción de segundo, en los Sony World Photography Awards. Fué una sorpresa y me animó mucho, al darme cuenta que lo que estaba haciendo gustaba y que estaba en la buena dirección.
Con este proyecto quiero mostrar la diversidad y riqueza de nuestra ciudad, de sus gentes, culturas y nacionalidades. En un momento, en la misma calle, puedes encontrarte a gente de China, Marruecos, Colombia, Rumania… me parece algo muy importante, que hace grande a Zaragoza y que nos aporta mucho a los autóctonos.
¿Qué te inspiró para comenzar con este proyecto?
La posibilidad de mostrar Zaragoza como un escaparate de sus gentes, como se hace en otras grandes ciudades. Nadie posa, todas los fotografías son siempre naturales.
¿Cuál dirías que es tu estilo de fotografía favorito?
Me encanta el momento natural, no posado y los modelos anónimos.
¿Qué tiene que tener una imagen de Zaragoza Walkers para ser perfecta?
Que se vea movimiento, un buen encuadre, un buen enfoque y una edición personalizada.
¿Qué te inspira? ¿Qué te ayuda a ser más creativo?
La propia ciudad y la luz.
¿Hacia donde se mueve tu proyecto?
Me gustaría que fuera evolucionando y que poco a poco tenga más historia, más personalidad y sea más documental.
¿Qué aporta Zaragoza Walkers al panorama fotográfico zaragozano?
Un punto de vista diferente al que estamos acostumbrados a ver de Zaragoza, ya que se centra en la persona y en la figura, combinada con los diferentes decorados de la ciudad.
¿Qué se puede esperar el que visite Zaragoza Walkers?
El día a día de Zaragoza, ver las cosas que pasan por delante de sus ojos sin darse cuenta.
La exposición Zaragoza Walkers se puede visitar de manera virtual a través de su página web y de sus cuentas en redes sociales en Intagram, Facebook y Twitter.
Gracias al Café Botánico por permitirnos hacer la entrevista y tomar imágenes en su establecimiento.