Entrevista al Estudio Blu, soluciones de marketing y energía creativa

Placido Manzanares 22 septiembre, 2020
Etiquetas: , , ,

Vivimos un momento extraordinario lleno de retos y oportunidades, especialmente si eres comerciante. Las tendencias del mercado están evolucionando este año de forma vertiginosa, así como las exigencias de los clientes, y la presencia online, tanto de individuos como de empresas, ha llegado para quedarse. Ante todos estos retos, la mejor opción es recurrir a un profesional que nos ayude a situar nuestro producto de la mejor manera posible, en un entorno digital y que inspire confianza a nuestros clientes.

Estudio Blu ofrece un servicio global de diseño gráfico, marketing y comunicación para conseguir que conectemos con nuestro público de forma rápida y eficaz. En sus dos años de vida, ya se han situado como uno de los estudios mejor valorados de nuestra ciudad. Sus responsables Alejandra Gallego y Carmen Loscertales nos cuentan cómo ha sido su experiencia y las claves de su éxito.

Estudio Blu crea campañas publicitarias y gestiona las redes, como en el caso de Optimum Homes.

¿Cómo empezasteis?

Alejandra: En mi caso, llevaba muchos años trabajando como freelance, hasta que la última empresa con la que estaba trabajando me “dejó ir” al quedarme embarazada. En ese momento pensé: “¿qué hago? ¿renuncio, o lucho por la profesión que quiero hacer?”. Decidí continuar y me asocié con Carmen ya que dábamos servicios complementarios, y hemos conseguido formar un buen tándem. Nos ha costado mucho esfuerzo, porque la situación económica no ha sido la ideal, pero estamos contentas. A veces la vida te pone en tesituras complicadas para que sigas el camino que debes seguir.

Carmen: Durante los últimos años estuve trabajando en otras agencias de publicidad, Estudio Blū llegó en un momento perfecto en mi carrera. Tenía una madurez en el sector y me apetecía hacer las cosas de otra manera. Si te rodeas de la gente adecuada con la que tienes buena conexión, es más fácil que todo fluya.

¿Es difícil emprender en Zaragoza?

Las dos conocíamos Zaragoza Activa y decidimos tener nuestra sede aquí. No sólo por el ambiente y cómo te arropan, sino porque te facilita mucho las cosas. Trabajas junto con otros emprendedores y surgen sinergias. Hacen muchos eventos, jornadas, cursos … Me encanta el camino recorrido hasta ahora, y estamos contentas con las posibilidades que tenemos.

Imagen de la web del Campus Iberus, creada por Estudio Blu.

¿Qué servicios ofrecéis? ¿Cuáles son los más demandados?

Alejandra: en un principio, yo me dedicaba a servicios de diseño grafico y web. Carmen estudió marketing y empresariales. Como cada una estaba especializada en una parte, nos decidimos juntar porque pensamos que los clientes buscan una servicio global que solucione todas sus necesidades, sin tener que “picotear” en varias empresas.

En los últimos meses, los clientes nos piden más el desarrollo de redes sociales, estrategia de marketing y diseño web.

Promo del producto Pure Aloe.

¿Cuál es la clave para que una campaña funcione?

Hay que ser muy sincero con el cliente: hay que ofrecerle los servicios adecuados para que obtenga los mejores resultados. Es fundamental que haya mucha comunicación entre el cliente y la empresa, para llegar a la clave de lo que necesitan, y alcanzar sus metas. Nunca hay que vender humo ni dar falsas esperanzas.

¿Cómo es el primer acercamiento con el cliente?

Depende mucho del tipo de cliente: unos entran en el estudio con confianza plena en ti, y se dejan guiar. Otros, tienen muy claro lo que quieren. Finalmente, esta el cliente “mágico”, que, aunque tengan las ideas claras, se dejan guiar. Muchos tienen la idea errónea de conseguir lo que ellos mismos quieren, cuando lo más importante es que tu público consiga lo que necesita de ti. En ese sentido, nuestra prioridad es pensar siempre en el cliente de nuestros clientes.

Página Web de Mask 4Kids: mascarillas homologadas para niños.

Habéis tenido clientes muy variados. ¿Existe alguna línea estilística que os defina?

Nos gusta un estilo limpio, no excesivamente moderno. Evitamos lo recargado. El último proyecto que hemos realizado ha sido para la empresa de mascarillas reutilizables para niños Mask4kids. Es una empresa textil zaragozana que, con la pandemia, decidió fabricar mascarillas. La dificultad inicial fue que no tenían ningún conocimiento previo del mundo digital, no tenían ni redes sociales ni web, por lo que hubo que partir de 0. Se dejaron guiar y estamos muy contentas con el resultado. Le dimos un estilo nórdico, y ha tenido mucho éxito.

¿Cómo es el tipo de cliente en esta “nueva normalidad”?

Los clientes se han dado cuento de la importancia de tener digitalizado su negocio, de tener una huella, y de aparecer en los resultados de Google. Antes no se valoraban estas cosas, pero muchas tiendas de muy largo recorrido han tenido que cerrar al no tener la posibilidad de hacer ventas online.

Es una situación muy complicada, pero ha supuesto un “despertar”. Hay que seguir evolucionando y adaptándose a cómo cambian las cosas, cada vez más deprisa.

Muchos nuevos clientes parten de una empresa madre que se ha adaptado a las nuevas necesidades de los clientes.

Logo de la Inciativa Ladies, Wine and Design,

Sois las responsables en Zaragoza de la iniciativa Ladies, Wine & Design. ¿De qué se trata?

Es un movimiento creado por la diseñadora Jessica Walsh en Nueva York, que empezó organizando reuniones informales con otras diseñadoras en las que se ponían en común temas que preocupaban a sus integrantes. Con el tiempo estas reuniones fueron evolucionando a eventos mas grandes, ofreciendo talleres, compartiendo experiencias… Este movimiento busca apoyar a las mujeres creativas de cualquier sector, ya sea pintura, diseño, moda, etc., luchando contra la noción de competencia entre nosotras: “si te dedicas a lo mismo que yo, no podemos relacionarnos, no te voy a contar mis secretos”.

Queremos ser lo contrario: si tienes una incertidumbre, que la puedas compartir y te apoyemos en tu camino profesional, que no te sientas sola. También queremos demostrar que podemos ocupar puestos de responsabilidad en el mundo creativo.

Además, luchamos contra las nociones heredadas de que “no somos bastante buenas” para alcanzar metas profesionales, que pueden venir de nuestro propio entorno. Hace poco, conocí a una chica joven cuya familia le había desaconsejado que no fuera ilustradora “porque no iba a llegar a nada, ni iba a tener futuro”. Le dije que si consideraba que ese era su camino, que lo siguiese; y que, si necesitaba apoyarse en alguien, nos iba a tener a su lado.

En resumen, las mujeres creativas tenemos que apoyarnos. Incluso aunque hagamos el mismo trabajo, no tenemos por qué ser competencia, nos podemos enriquecer al conocer a una persona que hace lo mismo que tu de una forma diferente.

Gestión de redes y branding de Magicex

¿Cuál sería el próximo evento?

Con el coronavirus tuvimos que cancelar los eventos presenciales, incluso uno antes de que impusieran el confinamiento, ya que consideramos que era lo más responsable. A día de hoy ya estamos planeando retomar nuestra actividad y estamos preparando un taller a cargo de Paula Pisa (estudio Pisa Moreno), dedicado al interiorismo emocional. Quitarnos los muebles de la cabeza, para amueblarla de nuevo y de forma correcta.

Y, por supuesto, en cuanto podamos, realizar el evento que cancelamos que venía de la mano de Elda Maganto (fotógrafa) e Isabel Gurría (psicóloga).

Para terminar, ¿qué retos tenéis para el futuro?

Carmen: poder seguir viviendo de lo que más nos gusta, divirtiéndonos trabajando y haciéndolo con la misma ilusión que aportamos a cada proyecto.

Alejandra: en resumen, esperamos superar este bache del 2020 haciendo lo que nos hace felices y continuar con nuestros proyectos creativos.

Para más información, os dejamos estos enlaces de interés.

Estudioblu.es

Facebook

Instagram

Ladies, Wine and Design

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.