
Beatriz Barbero-Gil es una ilustradora especializada en ilustración infantil-juvenil residente en Zaragoza y copropietaria de El Armadillo Ilustrado, librería gráfica especializada en libro ilustrado, cómic/fanzines, diseño, arte y exposiciones de ilustradores localizada en Calle Las Armas.
Además, ha colaborado con el proyecto Believe in Art, interviniendo en una de las habitaciones del Hospital Infantil de Zaragoza, concretamente en la 307 de Oncología Pediátrica.
Hablamos con Beatriz para conocer más de cerca su trayectoria y proyectos artísticos:
¿Siempre tuviste claro que querías dedicarte a la ilustración?
La verdad es que el mundo de los libros y el dibujo me llamó mucho la atención desde pequeña. Era bastante lectora y me gustaba dibujar, así que de la mezcla de una cosa y otra salió el interés por la ilustración de libros.
¿Cuáles fueron tus primeros pinitos como ilustradora?
En plan profesional, lo primero que hice fueron unas guías técnicas para la Universidad, cuando aún estaba estudiando. Eran de varios temas, desde Psicomotricidad para bebes, hasta El reciclaje con lombrices, ¡como ves todo muy variado!
¿Qué es para ti lo más importante a la hora de plantearte una ilustración?
Principalmente documentarme sobre el tema en el que estoy trabajando.
De los trabajos que has hecho hasta el momento, ¿cuáles son aquellos de los que te sientes más orgullosa?
Hasta ahora, el trabajo del que más satisfecha me siento es el libro «El cuerpo humano» publicado por la editorial chilena Pehuén en 2014. Era la primera vez que trabajaba para fuera de España y fue una experiencia fantástica.
También estoy muy contenta con la «Pequeña Guía de Gigantes y Cabezudos de Zaragoza», editada en año pasado por el Ayuntamiento. Veo día a día, la buena acogida con que la que lo reciben los niños y eso es impagable.
Tu trabajo está bastante enfocado a la ilustración de libros infantiles. ¿qué diferencias crees que tiene respecto a otro estilo?
Bueno yo es en el estilo en el que más cómoda trabajo y también es una cuestión de gustos. Creo que cada estilo o género tiene su público.
Dinos a cuál de tus ilustraciones tienes un cariño especial
Uy, ¡es dificil! Tengo varias a las que guardo un cariño especial. Casi siempre van relacionadas con proyectos que al final no salieron, por eso las miro con más mimo jeje. A parte de eso, cualquiera que me haya hecho abandonar el ordenador y usar una técnica tradicional, también.
Y cuál fue un reto
Mi reto es actual y es un libro sobre el espacio, en el que llevo trabajando tiempo. Es un tema que me encanta, pero complejo. Espero que vea la luz a lo largo del 2016.
¿Qué tipos de cosas influencian tu trabajo?
Muchas cosas; pero fundamentalmente el tiempo del que dispongo.
Y acabo esta entrevista preguntándote por un libro y una canción que nos quieras recomendar.
Un libro «Los niños de Bullerbyn» de Astrid Lindgren y canción hoy más que nunca Space Oddity de David Bowie.
Sigue su trabajo en su blog y en su página de Facebook.