
Hace unas semanas descubrimos un local en la calle Las Vírgenes, una pequeña calle perpendicular a Méndez Núñez, en el corazón del casco antiguo de Zaragoza.
Cada vez que pasamos por su escaparate vemos algo distinto. ¿Es una tienda de libros? ¿Un local para comprar complementos de moda? ¿Una tienda de accesorios para mascotas? En su letrero un curioso nombre: 404 Espacio Efímero. En su interior, una cálida y moderna decoración en madera y ladrillo que invita a entrar.
La primera vez que abrió sus puertas lo hizo con el Be Market Believe, de la asociación Believe in Art. Solidaridad, música, talleres y mucho más pudimos encontrar en aquel fin de semana de septiembre. Luego han venido otras citas muy distintas, pero igual de interesantes.
Vamos a conocer un poco más este proyecto y quién hay detrás. Para ello hablamos con Cristina Pemán, una de las dos mitades que ha puesto en marcha este espacio singular.
¿Qué es el espacio 404? Su nombre completo, ¿es 404 espacio efímero?
Puedes llamarlo 404 Espacio Efímero o Espacio Efímero 404. Es flexible, como su propio concepto. El 404 (por abreviar) es un local singular que quiere dar solución a la necesidad tanto de las tiendas online, artesanos como creadores de tener un punto de venta temporal, céntrico, con todos los permisos y el mobiliario listo para entrar un día, dos o una semana.
También organizamos markets con varias marcas en torno a un tema o para un nicho determinado. Por ejemplo, los próximos 17 y 18 de noviembre se celebra el Pet Love Market para amantes de las mascotas.
¿Desde cuándo está activo el proyecto?
Arrancamos en septiembre de 2018, pero estamos todavía a medio gas, definiendo bien el funcionamiento con el tradicional y eficaz método del ensayo-error.
¿Cómo surge la idea?
Nosotros ya tenemos desde hace tres años un negocio de hostelería, que como todo el mundo sabe es muy esclavo en cuanto a horarios. Queríamos tener una segunda vía de ingresos menos estacional, porque en los meses de verano la cafetería apenas tiene público y el cómputo anual no nos cuadra aún como quisiéramos. Este verano, mientras gestionábamos el bar de unas piscinas municipales, le estuvimos dando vueltas: queríamos algo que no nos obligara a estar físicamente todo el tiempo, que se basara en la gestión y en el marketing.
Ya existe el alquiler de despachos, el alquiler de salas para fiestas, pero en Zaragoza no existen, que yo sepa, tiendas en alquiler para pop up stores. Investigamos y vimos que en Madrid o Barcelona este negocio es tendencia. Habrá que ver si aquí tiene demanda.
¿Quién está detrás del 404?
Somos Andrés Valencia y Cristina Pemán, también responsables de la cafetería librería Dídola. Tenemos la experiencia de estos tres años en la gestión de actividades de ocio y culturales, que nos han permitido conocer a gente con mucho talento. Mi formación es de periodista audiovisual, y recientemente me he ocupado también de la comunicación de un partido político, con lo que me he puesto las pilas en todo lo relativo al marketing, la organización de eventos y la publicidad en redes sociales. Pero pensamos que aún nos falta mucho por aprender en estos campos, y por eso acabamos de unirnos como proyecto a La Colaboradora de Zaragoza Activa.
Como hemos visto hasta el momento, estáis contando sobre todo con pequeños emprendedores y artesanos, ¿qué iniciativas tendrán cabida en la programación?
El tamaño y el estilo del local nos sugieren ya un tipo de cliente: marcas que hagan cosas diferentes, de las que no se encuentran en una gran superficie. Muchos de estos negocios no tienen sede física y suelen participar en mercadillos de mayor tamaño. El 404 les da la opción de tener una tienda para ellos solos, para hacer un evento, presentar una nueva colección, para que la gente pueda tocar sus productos…
También pueden alquilar el espacio entre dos marcas, tres o cuatro. En los markets que organizamos nosotros reunimos diez empresas como mucho, intentamos que estén dirigidos a públicos muy concretos: ahora tenemos el de mascotas, en Navidad queremos hacer uno de juguete educativo y alternativo, tenemos previsto uno de tema nupcial, otro de knitting, etc… Al mismo tiempo, entre semana queremos organizar talleres de ocio creativo, para pasar una tarde diferente aprendiendo algo nuevo; y además estamos abiertos a albergar exposiciones o lo que se nos proponga.
También lo vamos a usar como una segunda sede de Dídola Librería de vez en cuando, para organizar cuentacuentos, cumpleaños, talleres y llevar todos los libros de Dídola al centro.
Con Dídola estáis en el Actur, el 404 está en el centro. ¿Por qué en el Casco?
En Zaragoza hay muchos barrios, pero bajar al centro no le da pereza a nadie, porque luego te puedes ir al Tubo, o a pasear por el Pilar. El casco histórico mola.
¿Qué acogida ha tenido?
A la gente le gusta el local, es muy especial la reforma que hizo Esther para su Trad Market (el proyecto que ocupaba este local anteriormente). La idea también gusta cuando la cuento, pero de momento somos poco conocidos, no se pueden tener 2000 seguidores de la noche a la mañana.
Por ejemplo el market de creadores de las Cinco Villas que tuvimos en Pilares funcionó regular: pasaba mucha gente por la calle pero se querían gastar el dinero en otra cosa. Es una experiencia de la que aprenderemos.
Pero cuando organizo talleres o cuentos de Dídola, a los que va nuestro público habitual, el nuevo local le encanta a todo el mundo. Vienen a la actividad y luego de marcha, cosa que en el Actur no se puede hacer igual. Ahora que empiezo en La Colaboradora esperamos ir definiendo mejor la fórmula. Esto es tan nuevo que nos lo estamos inventando sobre la marcha, jejeje.
¿Cuál será el horario habitual en el 404?
Depende. ¡Flexible! Cada actividad tiene unas necesidades e iremos ajustando los horarios a medida para cada una. Pero para hacerse una idea, hasta ahora ha sido en fines de semana de 11 a 14 y de 17 o 18 a 21 horas.
Para estar al tanto de las nuevas citas programadas podéis seguir al 404 y todas sus novedades en redes y en el blog
404efimero@gmail.com, calle las Vírgenes número 3
Blog: 404zgz.wordpress.com
Instagram: www.instagram.com/404zgz
Facebook: www.facebook.com/404zgz