En verano nuestra ciudad baja el ritmo de oferta cultural para los más peques. Todos los años nos encontramos con descenso de los planes infantiles. Aún así, claro que tenemos opciones más allá del plan estrella que es ir a la piscina.
Con los teatros a medio gas en los meses de julio y (sobre todo) agosto, las propuestas de teatro se trasladan fuera de la ciudad. Sí tenemos varios ciclos dirigidos a todas las edades, como son el Veranea (el antiguo A la fresca en los barrios rurales) que nos trae espectáculos para todos a distintos puntos de los barrios rurales zaragozanos.
Programa de actividades en los barrios rurales
Con una programación que se extiende los meses de julio, agosto y septiembre, podremos disfrutar de compañías como Almozandia, Los títeres de la Tía Helena, Nostraxladamus o Pepín Banzo entre otros.
Podéis consultar el programa completo en la web del Ayuntamiento de Zaragoza. Todos son gratuitos y todos son «a la fresca», en horarios de tarde-noche. Pero los peques no tienen cole y ¡no hay que madrugar!
Delicias a la fresca
Otro programa que vuelve un año más es el Delicias a la fresca que organiza la Asociación Cultural de Costumbres Aragonesas con la Junta Municipal de Delicias. Con actividades específicas para peques y otras para público general.
Disfruta en el Sur
Para más adelante, en agosto, el centro cívico Distrito Sur organiza el ciclo Disfruta en el Sur. Las invitaciones se podrán recoger una semana antes de cada espectáculos. Tendremos a Belentuela, a Títeres sin Cabeza, a Juako Malavirgen o a Biribú Teatro.
Urban Soul Family Party
También en agosto, el día 7, tenemos una cita familiar en el ciclo Música al raso en el Parque José Antonio Labordeta. El Urban Soul Family Party, un día de tardeo con zona chill out y el propio Jardín de Invierno con la música de Alexandra & The Goldtriggers, Carlos Hollers y Buffetlibre DJs. Hasta 12 años las entradas son gratuitas, los adultos, anticipada son 10€. Más info en alrasomusica.com
Orquesta escuela en la Harinera
Para los peques músicos, la Orquesta Escuela, residente de Harinera Zgz nos trae un taller de instrumentos musicales para niños y niñas de 5 a 11 años y se puede hacer en familia. Es a finales de agosto, pero hay que apuntarse con antelación. Podéis ver más info en la web de Harinera
Visita a La Aljafería
Si queremos hacer turismo, es una buenísima opción. Siempre vamos a aprender cosas nuevas y además, no olvidéis que para los peques todo es nuevo o semi nuevo. Los adultos hemos visto la Aljafería muchas veces, pero ellos no.
Así que podemos ir a visitarla, o apuntarnos a un viaje en el Megabús, el bus turístico infantil de Zaragoza (con recorrido diario desde mediados de julio y todo agosto), subir a la torre del Pilar o visitar los Museos de la ruta romana de Caesaraugusta.
Enigma de Gargallo
Para los más mayores, los que ya no son niños, un planazo. Un juego de escape con el enigma Gargallo, una forma totalmente diferente de conocer uno de nuestros mejores museos, el Pablo Gargallo en la plaza San Felipe. Desde 16 años.
Además es gratuito para los usuarios del Z16.
También podemos planear un día fresquito visitando exposiciones. Cuando vamos con peques, a su ritmo y sin muchas expectativas, el rato que aguanten. La mayoría de las veces nos sorprenderán y querrán pasar mucho rato.
Museos y exposiciones
Hay exposiciones más orientadas a público infantil, y hay otras más para público general que también pueden ser más que interesantes para verlas juntos.
Entre las exposiciones permanentes y que son un must cuando tenemos peques está el Museo del Fuego y los Bomberos y el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.
El Museo del Fuego además, en julio, tiene actividad infantil con el Bombero Valero. Es para zagalicos y zagalicas de entre 3 y 8 años. Va con visita guiada y un taller al final.
Y sino, a visitarlo por libre. Siempre quieren repetir, sobre todo la zona de los camiones en la que vemos cómo han ido cambiando a lo largo del tiempo.
El de Ciencias es otro espacio que podemos visitar una y otra vez con ellos. Con entrada gratuita, en verano solo está abierto por las mañanas y además cierra del 1 al 16 de agosto, tenedlo en cuenta para agendar la visita.
Otras exposiciones que tenemos ahora mismo en Zaragoza y que pueden gsutar a los niños:
Brain Talks, en Caixa Fórum. Indicada para peques más mayores, a partir de 7 u 8 años, es un interesante viaje al origen del lenguaje en nuestro cerebro. Hasta el 15 de agosto. Más info en la web de Caixa Fórum
Como casi todas las exposiciones de este tipo en Caixa Forum, es interactiva, lo que la hace más atractiva para los pequeños de la casa.
En Etopia, hasta septiembre, tenemos una expo de Hologramas que seguro resulta atractiva para los niños más curiosos. Es una colección de hologramas del laboratorio de Holografía de la Universidad de Zaragoza.
Y una exposición que no nos podemos perder con los peques es la de Garbancito.
En la Casa de los Morlanes, en el sótano, bien fresquito nos espera Garbancito para que nos metamos con él en el cuento. Un viaje interactivo con mucho color y mucho cuento.
Entrada libre. Estará hasta octubre y los sábados hay visitas guiadas con Esbarizaculos.
Piraguas en el Parque del Agua
Para los que necesiten agua, en el Parque del Agua tenemos el Embarcadero, con piraguas, cisnes y kayacs para pasar una jornada muy acuática en uno de nuestros parques. Es otro planazo para hacer en familia.
Festival de los Castillos
Si salimos de Zaragoza tenemos más planes de ocio con niños. Por ejemplo, el Festival de los Castillos, que este año trae más espectáculos para peques. Con musicales como Hamelín o la Bella Durmiente. Son 11 escenarios en castillos de Aragón.
Red Natural de Aragón
Si preferimos planes en la naturaleza, tenemos todo el verano paseos guiados, talleres o cuentos en los espacios de la Red Natural de Aragón. Son gratuitos, pero con reserva. Julio y agosto. Se puede consultar el programa aquí en este link.
Y si nosotros tenemos que trabajar, la opción colonias y campus es un buen salvavidas. Ellos lo pasan muy bien haciendo amigos nuevos y disfrutando de actividades diferentes.
Zaragoza este año tiene una oferta muy amplia con varias temáticas y con diferentes precios. En Con peques hemos hecho una pequeña selección que os invitamos a visitar,
Como veis, aunque nos quedemos en la ciudad tenemos un buen abanico de planes para hacer. Además, podemos hacer una ruta de parques y columpios, paseos en bici por los caminos cercanos, un remojón en las fuentes del Parque del Agua…
Zaragoza también es para el verano.