
Llega el momento de ‘cerrar’ el tercer MIZ-Lab, pero esto no es un punto y final, sino un punto y seguido en la estrategia de marketing online de Los Mundos de Sonia. Es el momento de que Sonia camine sola, con paso firme y afianzando todo el trabajo realizado hasta ahora con los consultores.
Puede que el paso resulte un tanto vertiginoso. Sin embargo, es un proceso natural en que uno mismo se encuentra preparado para volar solo, y es que Sonia ha perdido el miedo a las redes, está mucho más familiarizada con el manejo, está encontrando su espacio y su propio lenguaje, y ha recibido feedback, lo que le motiva a seguir trabajando. Pero para que estos logros sigan creciendo debemos trabajar una hoja de ruta que permita fijar un rumbo y no desviarse del camino para que Sonia no pierda de vista el objetivo final y tenga claro el porqué y el para qué.
¿Qué debería de hacer Sonia de aquí en adelante?
- Seguir concentrando sus esfuerzos en los objetivos fijados.
- Racionalizar el uso de sus recursos: espacio, tiempo, capacidades, etc.
- Interiorizar el calendario editorial como herramienta clave para planificar las acciones y que, cuando tengamos picos de trabajo, podamos seguir afrontando la gestión de las redes.
- Medir: una vez realizadas publicaciones con cierta frecuencia, podremos medir y saber qué contenidos funcionan mejor, qué franjas horarias y días de la semana son mejores para publicar o en qué redes tiene más interacción.
- Transmitir pasión en todas sus publicaciones. ¡Es contagiosa!
- Escucha activa: para comunicar debemos analizar qué se dice de nosotros, de nuestros productos y servicios y de nuestros competidores.
- Estar al día en tendencias y seguir a nuestros referentes: nos darán buenas ideas para incorporar a nuestra estrategia.
- Preguntar si necesitamos ayuda. Las redes sociales cambian a una velocidad vertiginosa. Por eso es importante reciclarse continuamente, estar al día y consultar con un profesional si algo no lo sabemos.
- No tener miedo a equivocarse y ser honesto: Y es que de los errores se aprende y mucho. Si fallamos, lo mejor es reconocerlo y no intentar taparlo, ya que la comunidad nos valorará más positivamente si somos honestos. Una buena gestión de crisis es una victoria.
Por último, el Plan de Social Media es una herramienta viva, al igual que lo es nuestro negocio. Por eso debemos tener la suficiente perspicacia para adaptarlo a la nueva realidad y las necesidades de cada momento. Ej. Una nueva línea de negocio nos puede abrir las puertas a un público nuevo.
La importancia del storytelling para Los Mundos de Sonia:
Como hemos indicado en posts anteriores, el storytelling es fundamental para que Los Mundos de Sonia cobren vida. Nos ayudarán a conectar con nuestro público, a mostrar lo que no se ve y a generar conversación. Y es que la historia nos vincula emocionalmente con una marca y esto facilita la posterior venta de un producto. Además, gracias al storytelling, nuestra marca y productos se convierte en especial y diferente para los clientes.
Lo bonito de formar parte de este laboratorio:
Lo bonito de formar parte de este laboratorio es que hemos trabajado codo con codo con una emprendedora que tiene muchas granas de re-orientar su negocio, que necesitaba un cambio y empezar a hacer las cosas de otra manera. Además, he tenido el lujo de trabajar con compañeros a los que admiro muchísimo como Ana Hernández y Pisamoreno.
Para mí también ha supuesto un crecimiento como profesional y espero poder formar parte de futuras ediciones.
Mientras tanto… ¡Nos vemos en las redes!