
Volvemos a la carga con el Laboratorio de Innovación Comercial de la Red de comercios creativos de Made in Zaragoza que tras la experiencia piloto que el año pasado se llevó a cabo con Juegos Tradicionales, este año el comercio seleccionado ha sido Toque de canela, una pastelería artesanalmente creativa para tod@s como Sandra y David nos cuentan.
Desde Recreando Estudio Creativo nos hace mucha ilusión seguir en el equipo junto a l@s grandes Fernando Cebolla y Ana Hernández y por lo que a nosotras respecta, vamos a ir contándoos por aquí el proceso de trabajo en el ámbito de diseño que vamos a ir siguiendo para que pueda servir de referencia para otros proyectos y comercios.
Esta vez, el diseño está enfocado casi en su totalidad al espacio pues su imagen de marca esta trabajada, es actual y no necesita de una revisión, así que centraremos todas nuestras fuerzas en el espacio físico.
Como hemos sabido tras la reunión que han tenido con Ana Hernández acerca de la estrategia, a pesar de estar situados en una calle tan céntrica y transitada como es San Vicente de Paúl, no consiguen tener el tráfico de clientes que desearían. Por una parte, puede que, como Sandra y David nos cuentan, sea una calle de paso, por la que los turistas no transitan, pero por otra parte, creemos que una fachada atractiva y un escaparate por el cual se vea un interior bonito y acogedor da muchos puntos. Y no queremos decir que actualmente sea un espacio feo o poco acogedor, pero si que fachada e interior necesitan de un restyling para captar más ojos curiosos.
A esto hay que añadir que el escaparate tiene un gran vinilo con el logotipo pegado por lo que la visibilidad de fuera hacia dentro es casi nula.
Las tendencias en espacios comerciales en la actualidad se centran en crear espacios abiertos, sin barreras visibles, luminosos y que permitan un contacto cercano con la ciudadanía y más si se está a pie de calle. Si queremos que la gente sepa qué “se cuece” en Toque de Canela, tendremos que conseguir que se vea el interior y además tendremos que hacerlo “apetecible”.
Como veis, hay bastante trabajo por delante pero lo primero que hemos hecho para plantear el cambio es hacernos tres preguntas:
1_ ¿Hay unidad entre la imagen gráfica, la fachada y el interior?
2_ ¿Qué se quiere transmitir?
3_ ¿Cómo es la estética de la competencia?
1_ Respecto a la unidad, es importante como os hemos dicho que todo el comercio tenga una misma apariencia, que nos transmita lo mismo, pues sino crea un poco de caos en la mente del consumidor. En este caso, Toque de Canela tiene ciertos elementos comunes.
2_ En las sesiones de estrategia han salido varias ideas que nos ayudan a encaminar el proceso de diseño. Queremos transmitir que los productos que Sandra y David cocinan son sanos y naturales a la par que están hechos artesanalmente y con mucho cariño.
3_ Generalmente las pastelerías que tienen cuidado su diseño apuestan por transmitir artesanía. Tienen una estética en muchos casos con un toque vintage que transmite dulzura y los colores pasteles son los predominantes.
Estas son las líneas principales y resumidas del trabajo previo que hemos realizado y que siempre es interesante valorar a la hora de diseñar un espacio.
Con todo este trabajo previo podemos establecer unas claves a tener en cuenta:
-Visibilizar el interior
– Lavado de cara a la fachada
– Transmitir que es un producto sano y natural
– Ponen en valor a las personas que hay detrás de Toque de Canela y mostrar que lo hacen todo de forma artesana.
Basándonos en lo que se quiere transmitir, que al final es lo que llega a las emociones del viandante, y haciendo un trabajo de evaluación de este tipo de comercios, creemos que la clave está en los materiales y los colores. Colores suaves y neutros y materiales naturales y cálidos para crear una estética en concordancia con este comercio.
Y ahora, plano en mano, vamos a ver si se puede reconfigurar un poco la distribución del espacio interior.
Comenzamos!!