¡Es hora de celebrar la sostenibilidad en grande! La esperada Feria De La Sostenibilidad ha comenzado, y con ella llega una emocionante oportunidad para aprender, crear y comprometerse con un futuro más verde y próspero, gracias a los talleres de UnaOcaLoca de reutilización textil y graffiti textil. Se trata de una feria impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza a través de Zaragoza Activa. Su objetivo es sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de los beneficios y ventajas que tiene la economía circular como nuevo modelo de producción y consumo.
La economía circular es un modelo de producción y consumo más sostenible, en el que se apuesta que las materias primas se mantengan más tiempo en los ciclos productivos y puedan aprovecharse de forma recurrente generando muchos menos residuos.
Este evento reúne a personas apasionadas por el medio ambiente y la creatividad con el fin de explorar formas innovadoras de vivir de manera más sostenible. Una de las actividades más destacadas de la feria son los talleres ofrecidos por Una Oca Loca, donde los participantes pueden sumergirse en el mundo del arte textil sostenible. Desde técnicas de reutilización de prendas hasta la creación de obras de arte con graffiti textil, estos talleres ofrecen una oportunidad única para aprender nuevas habilidades mientras se contribuye al cuidado del medio ambiente.
Pilar es la persona que está detrás de UnaOcaLoca. Para aquellos que no te conozcan, cuéntanos quién es Pilar y qué es UnaOcaLoca.
Hace 6 años que abrí el taller de UnaOcaLoca. El objetivo es alargar la vida útil de las prendas de ropa, apostar por los materiales y los textiles que ya están en uso.
Durante toda la semana, se están celebrando diferentes talleres en UnaOcaLoca, con motivo de la Feria de la Sostenibilidad de Made In Zaragoza.
Son talleres enfocados a jóvenes, aunque también están abiertos a otras personas. Se trata de dar propuestas de valor con el fin de reutilizar las prendas. Por ejemplo, si una prenda te parece aburrida porque ya te has cansado de ella o está dañada, pretendemos alargar su vida.
Se trata de talleres en los que se utilizan diferentes técnicas para reutilizar y reciclar. Así se pretende concienciar a los jóvenes de que hay que cambiar hábitos para reducir la generación de residuos. A través de un taller de grafito textil, se utilizan la pintura textil con el fin de mejorar las prendas, dándole un aire más actual.
El último ha sido este miércoles en la Zona Joven IES Ramón y Cajal. Aquí se rescató una chaqueta que era un residuo. Y que además podremos ver en el próximo desfile del 27 de abril.
Mi objetivo era concienciarles del nuevo uso de las prendas que son residuos. Utilizamos una americana que estaba ya para abandonarla y creamos una obra de arte. Quería que plasmaran lo que sentían y, entre todos, fueron dando forma a sus ideas.
Fue una actividad muy buena con los jóvenes porque todos se implicaron. De hecho, quieren repetirla porque les gustó mucho.
El próximo taller es el viernes 19 de abril, de 16:30 h a 18:30 en la Tienda – taller UnaOcaLoca, C/ San Pablo ( Inscripción: https://bit.ly/TallerV19 )
¿Y qué recibimiento ha tenido este tipo de talleres entre los jóvenes?
Los jóvenes están muy concienciados. De hecho, es una parte importante de los talleres: apostar por los jóvenes para crear conciencia de la reutilización. Hemos empezado ya los talleres y están muy receptivos con todo el tema relacionado con la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
Hay que ayudarles durante el taller, pero tienen más creatividad de lo que realmente piensan. Al principio están más inseguros, pero en seguida les sale la creatividad que tienen.
¿Qué les dirías a aquellas personas que no conocen estos talleres para que se apuntaran?
Cuando les facilitas las herramientas, les ilusiona poder dar más uso a las prendas. Hacer cosas con las manos tiene una parte muy gratificante. Ahora está todo el mundo más concienciado, por eso, cuando ven algo relacionado con temas de sostenibilidad, se animan más a participar.
Dentro del marco de la Feria de la Sostenibilidad habrá también un Green Fashion – Desfile de Moda Sostenible. Será el sábado, 27 de abril, en la Plaza Interior de Las Armas.
Con el desfile queremos concienciar a la gente de que existen maneras de consumo que no son tan agresivas para el planeta, se pueden reutilizar textiles, tanto de segunda mano como creando a raíz de residuos. Esto es lo que yo hago. Se llama Out cycling
Se trata de un desfile inclusivo, donde los modelos serán gente de la calle, real y cercana, ya que si nos vemos reflejados en un modelo real, podemos sentirnos más identificados con este tipo de consumo. Por ejemplo, Aropa2 contará con personas de un residencia.
La feria es una celebración de este enfoque y un recordatorio de que todos podemos hacer nuestra parte para un futuro más sostenible. Tú también te puedes unir para explorar un mundo de creatividad y compromiso con talleres emocionantes de reutilización y graffiti textil, donde aprenderás a dar nueva vida a tus prendas con técnicas innovadoras y sostenibles.
Además, podrás conocer moda sostenible en el desfile de diferentes marcas, destacando diseños que combinan estilo con responsabilidad ambiental. El sábado, 27 de abril, a las 13h. Y no te pierdas nuestro mercadillo sostenible, donde podrás descubrir una amplia gama de productos cuidadosamente seleccionados que respetan el planeta. Será el domingo, 28 de abril, también en la Plaza Interior de Las Armas.
¡Ven y únete a la celebración de la moda con conciencia en la Feria de la Sostenibilidad!