Corsetería La Suprema, más de 100 años sin dejar de actualizarse en 4 generaciones

Elisabeth G Iborra 21 junio, 2019
Etiquetas:

Ana Tazón Serrano es la cuarta generación de mujeres que regenta la Corsetería la Suprema desde que la fundó su bisabuela en 1910. Ella misma, que tiene 45 años, cuenta que “luego pasó a su hermana, después pasó a mi abuela y su hermana, luego a mi madre y, finalmente, a mí”.

 

 

 

 

Sus predecesoras estudiaban costura, de hecho, antes todo lo que se vendía se fabricaba en su fábrica pero, con la revolución industrial, aquello fue perdiendo sentido y, en la actualidad, tiran de proveedores, de los de toda la vida y algunos nuevos. Ahora bien, matiza, “sí que nos queda de reminiscencia el taller, donde adaptamos prendas para nuestras clientas (incluso para prótesis) y, aunque cada vez que tenemos menos material, podemos recortar, estrechar, adaptar, todo eso lo hacemos nosotras mismas”. En ocasiones, inclusive han realizado artesanalmente varios corsés para distintas representaciones teatrales para el Teatro Principal de Zaragoza.

 

 

 

Eso y mucho más, porque si en cada generación han ido acoplándose a los tiempos, Ana, en concreto, aparte de costura, también se ha formado en comercio, marketing y diseño gráfico, algo que la vida le ha llevado a aplicar en su propio negocio familiar para actualizarlo, tener presencia en las redes…

 

Ello les sirve para aumentar su clientela, pues muchas usuarias le preguntan por productos para sus madres, señoras mayores que son las que principalmente han comprado toda la vida. No en vano, La Suprema compatibiliza su integración en la red «Comercios Amigables con las personas mayores» del Ayuntamiento de Zaragoza  Octubre 2015 con su pertenencia a Made in Zaragoza. Nada raro teniendo en cuenta que “a lo mejor resulta que se casa la nieta y nos viene la abuela que ya venía antaño, con la madre de la novia y la novia”. En ese sentido, resulta gracioso “cuando entran en los probadores y, como están intactos, aún recuerdan cómo estaba la tienda y la trastienda de jovencitas”.

 

 

Los productos de ayer y de hoy

Regresan en pleno s. XXI porque venden “productos que llevan más de 60 años en el mercado, apenas han cambiado y todavía tienen su público entre las señoras de Zaragoza y de muchos pueblos de Aragón, algunas piezas curiosas se puede decir que son vintage y otras como las fajas y los corsés de cordones ya no se hacen desde los 90 porque la generación que las demandaba ya desapareció”.

 

Herramientas que usaban en el taller antaño.

 

Pero sí que, como especialistas en corsetería, mantienen fajas de todos los tipos: tubular, entera, braga, pantalón, de cintura alta, etc. En cuanto a lencería, venden sujetadores reductores, de algodón, alivio de espalda, abierto delante, sin tirantes, largos, cortos, armados, con tirante ancho, etc. Así como braguitas, medias, calcetines, etc. Y, por supuesto, bañadores, todo ello en una extensa variedad de tallaje, porque, se enorgullece Ana Tazón, “aquí siempre nos hemos empeñado en que toda persona encuentre su talla”.

 

 

 

El local tiene su historia

El propio establecimiento tiene su intríngulis porque, desde la fachada hasta la trastienda, sigue manteniendo la esencia, aunque hayan hecho algunas mejoras; pero lo más curioso que cuenta la actual propietaria es que “en esta zona comercial del mercado, antes la calle Cerdán y ahora César Augusto, era muy típico que las tiendas tuvieran el taller en el primer piso y la vivienda encima, a los cuales aún hoy sólo se puede acceder atravesando hasta la puerta del fondo para subir las escaleras dado que no hay portal”.

 

 

 

 

En la foto, en el medio, la bisabuela Teresa;  a la izquierda, su hermana Aurora; encima de ésta, la abuela María y su hermana Pilar; en medio arriba, la madre Mª Carmen y, a su derecha, Ana. La saga femenina que se ha ganado a pulso la Medalla a Empresa Centenaria de Aragón Basilio Paraíso 2011 por la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. El Premio Tradición y Solera 2006 otorgado por la Asociación de Empresarios de Comercio Textil de Zaragoza y la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza. Y la Mención Especial a las doce empresas con contrato en vigor en MAZ de más de 75 años de antigüedad para el Centenario MAZ 1905- 2005.

2 opiniones en “Corsetería La Suprema, más de 100 años sin dejar de actualizarse en 4 generaciones”

  1. Si señor, bravo por esas mujeres españolas y emprendedoras de toda la vida. Es importante dar valor a lo tradicional!
    Cariñosos saludos a Ana desde Galicia.

  2. Muy bien Ana!! Has llevado con orgullo y solvencia la tradición de las mujeres de la familia.Un abrazo desde Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.