Campaña #LucesEncendidas: entrevista al ilustrador Víctor García Romano

Monica Giménez 9 enero, 2021
Etiquetas: , ,

Victor Romano Ilustrador

Durante esta Navidad, Made in Zaragoza ha lanzado la campaña #LucesEncendidas, con el objetivo de incentivar el consumo en el comercio local. Un spot en vídeo, 4 ilustraciones exclusivas por parte de 4 autores locales,  decoración especial de los escaparates de las tiendas con una luz que permanece siempre encendida…

Conocemos más de cerca a uno de los ilustradores participantes en la campaña y además propietario de la librería El Armadillo Ilustrado: Víctor García Romano.

Sobre Víctor García Romano

Tras la Escuela de Arte de Zaragoza (Técnico Superior en Ilustración) pasa por la Universidad de Salamanca (Licenciado en Bellas Artes). Ya una vez en Madrid se enfrenta a la realidad.

Trabaja como ilustrador en editoriales y revistas, colabora en fanzines, diseña logotipos y carteles, pinta cuadros, hace escenografías, murales y storyboards. Mientras dibuja, realiza su otra profesión, librero.

La experiencia de autoeditar su primer cómic, Teratos, le lleva a coeditar la revista Thermozero Cómics (6 números). En 2011, junto a su pareja, abre la librería gráfica El Armadillo Ilustrado (C/ Las Armas), especializada en libro ilustrado, cómic, arte y fanzines. Desde 2008 publica mensualmente varias páginas de cómic en las publicaciones Cannabis Magazine y El Cultivador. Recientemente ha publicado su primer álbum ilustrado Escúchame con la editorial Mr.Momo.

¿Qué te ha movido a colaborar con la campaña “Luces Encendidas» de Made in Zaragoza?

Nuestra librería es un pequeño comercio que no está precisamente situado en una calle comercial, por lo que cualquier tipo de campaña que trabaje por la visibilidad es siempre bienvenida. En cuanto nos llegó la propuesta tuve claro que quería colaborar y poner algo de mi parte para ayudar a otros comercios.

Victor Romano en la librería El Armadillo Ilustrado

¿Qué quisiste trasladar en tu ilustración?

Trabajando con la idea de la «luz» que aporta el pequeño comercio a los clientes, a su barrio. Una luz que a veces en un faro en mitad de las calles oscuras.

Pensé en cómo podríamos trasladarla hasta nuestros clientes, que la luz los siguiera iluminando una vez salen del comercio. Que nuestro trabajo, que realizamos con pasión, siga notándose una vez sales del comercio. Así, cuando la niña abre el regalo, la estrella, sigue aportando luz a nuestros clientes. Y cuando ellos regresan la luz se renueva, es un ciclo.

Ilustración de Victor Romano para la campaña #LucesEncendidas de Made in Zaragoza

Desde que empezó la crisis por el COVID, ¿crees que la gente se ha volcado más en apoyar al pequeño comercio?

En general creo que sí. En el caso de las librerías estoy totalmente convencido. La gente nos ha ayudado desde el primer momento, durante el confinamiento. Y posteriormente no ha dejado de venir y comprar libros. Se está leyendo más ahora y se nota en las ventas y reservas.

¿Cuáles son los comercios o emprendedores locales que no pueden faltar en tu lista de imprescindibles?

El Tupé Asesino, Simbiosis y Shuave Shop nos han ayudado mucho estos días para decidirnos con los regalos.

¿Cuál crees que sería el camino apropiado para favorecer las luces encendidas de nuestras calles y barrios?

Que la gente tome conciencia que tiene que comprar en los comercios de su barrio y no en grandes centros comerciales o en internet. Porque un día saldremos a nuestra calle y estará todo cerrado, desierto y entonces nos lamentaremos…

Autor: Monica Giménez

Coordinadora del blog de MadeinZaragoza. Me dedico a la comunicación y al marketing online. Tengo un blog geek @misstechin. Me gusta el teatro, leer cómic, comer sushi y descubrir nuevos lugares con encanto en mi ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.